07 ago. 2025

Cuando las palomas mensajeras hacían de drones

En 1908 un farmacéutico alemán patentó una cámara que convirtió a palomas mensajeras en las primeras fotógrafas aéreas, un instrumento al que dedica ahora una exposición el Museo Alemán de la Técnica de Berlín.

palomas 20 minutos.jpg

Las palomas pasaron a ser espías emplumados. Foto: 20 Minutos

EFE

Bajo el título “La paloma mensajera como fotógrafa”, el museo ha reunido un compendio de las imágenes aéreas tomadas por las palomas de Julius Neubronner.

Más de 20 reproducciones y alrededor de 20 copias originales de esas fotografías recogen el testigo de unos pájaros que empezaron transportando correspondencia y acabaron siendo utilizados en el mundo del espionaje.

Julius Neubronner (1852-1932) era un farmacéutico de la ciudad de Kronberg, cerca de Fráncfort, que durante mucho tiempo había visto en las palomas mensajeras el método ideal de transporte para cualquier tipo de pequeña mercancía.

Como su padre, decidió recurrir a ellas para enviar medicamentos y recetas hasta que un día, tras llamarle la atención que algunas de sus palomas volvieran tan bien alimentadas, decidió equiparlas con cámaras fotográficas para poder localizar su trayectoria.

Embed

El farmacéutico Julius Neubronner Foto: Digitart

Fue el primer caso conocido de toma fotográfica desde el aire, en blanco y negro, con una perspectiva a “vista de pájaro” y “que representa el mejor testimonio de un mundo que ha desaparecido”, cuenta a Efe Bernd Lücke, uno de los comisarios de la exposición.

Tras su éxito, en 1908 Neubronner decidió ir más allá y patentó el innovador método ante la Oficina Imperial de Patentes, lo que le valió un amplio reconocimiento.

El farmacéutico pasó así a desarrollar el método con la creación de una docena de modelos distintos de pequeñas cámaras que pasaron a llamar la atención del mundo militar y del espionaje.

Los aparatos se sujetaban en el pecho del animal y contaban con un autodisparador que permitía sacar en cada vuelo una fotografía o una serie de doce instantáneas a intervalos regulares.

Embed

Las palomas llevaban las cámaras sujetadas al pecho. Foto: 20 Minutos

Ante la perspectiva de unos instrumentos aéreos que podían pasar desapercibidos, con cámaras de 30 a 75 gramos de peso, el Ministerio de Guerra prusiano decidió emplearlos como objetos de rastreo durante la guerra.

Sin embargo, el desarrollo de la aviación acabó superando a los “espías emplumados”, como se los califica en la exhibición, y fueron sustituidos por aviones de rastreo, concluyendo la colaboración militar de Neubronner poco antes del fin de la guerra.

Embed

Algunas de las tomas aéreas realizadas por las palomas. Foto: 20 Minutos

La obra se divide en tres partes: una fotográfica, otra con recortes de diarios sobre el tema y finalmente un ensayo de Fontcuberta sobre la evolución de la fotografía aérea y la comparación entre las palomas y los drones.

La exposición recoge el espíritu del álbum fotográfico y abrirá sus puertas mañana, hasta el día 24 de junio, como tributo a Neubronner y a “los fotógrafos del aire”.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.