05 sept. 2025

“CSI” busca batir el récord Guinness de emisión simultánea de una serie

La cadena de televisión CBS se ha propuesto batir el récord Guinness en la categoría de mayor retransmisión simultánea de una serie de televisión el próximo 4 de marzo, con la emisión de un capítulo de “CSI: Crime Scene Investigation” en más de 150 países al mismo tiempo.

csi.jpg

CSI: Crime Scene Investigation es una serie de televisión estadounidense de ficción, transmitida por primera vez el 6 de octubre de 2000. | Foto: axn.com

EFE

Según informó este jueves la compañía en un comunicado, la iniciativa sirve para conmemorar los 15 años de la franquicia de investigadores forenses y promocionar el estreno de CSI: Cyber, un nuevo programa que se suma a la familia CSI y que se centrará en resolver crímenes cibernéticos.

CBS designó el 4 de marzo como el “Día Mundial CSI” y aspira a superar el registro de retransmisión simultánea de una serie dramática establecido por Doctor Who en noviembre de 2013, cuando se celebró el 50 cumpleaños del programa con la emisión de uno de sus capítulos en 98 países a la vez.

En el caso de CSI: Crime Scene Investigation, la cadena pasará el episodio “Kitty”, que se vio por primera vez el 30 de abril de 2014 en EEUU, por servir de prólogo a CSI: Cyber, serie que se estrena oficialmente ese mismo día a partir de las 22.00 en la costa este (3.00 GMT del jueves).

La emisión simultánea de “Kitty” comenzará a las 19.00 de la costa este de EEUU, la medianoche del jueves en horario GMT.

“Cuando estrenamos CSI yo no tenía idea de que se convertiría en la sensacional franquicia global que es hoy. CSI ha tomado Las Vegas, Miami, Nueva York y ahora, con CSI: Cyber, nos sumergimos en el vasto mundo del cibercrimen”, dijo el creador de la franquicia CSI, Anthony Zuiker.

CSI: Crime Scene Investigation completó recientemente su décima quinta temporada, con un reparto encabezado por Ted Danson, Elisabeth Shue, Jorja Fox, y con William Petersen, el actor que dio vida a Gil Grissom, personaje con el que se popularizó la serie, como productor ejecutivo.

CSI: Cyber está inspirado en la vida de la psicóloga especialista en criminología virtual Mary Aiken y es protagonizada por la reciente ganadora de un Óscar por “Boyhood”, Patricia Arquette.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.