13 jul. 2025

CrowdStrike publica arreglo para los usuarios de Windows tras caos por apagón tecnológico mundial

La empresa CrowdStrike publicó este viernes una solución de emergencia para los usuarios de Microsoft Windows 10 afectados por el despliegue de una actualización del agente antivirus Falcon Sensor para computadoras bloqueadas en la llamada “pantalla azul de la muerte”.

Apagón tecnológico mundial

Un pasajero observa pantallas de información que funcionan mal en el Aeropuerto Internacional de Delhi en Nueva Delhi, India.

Foto: RAJAT GUPTA/EFE

La empresa CrowdStrike, con sede en Austin (Texas), pide que solo se realice la modificación de un archivo de sistema en aquellos ordenadores bloqueados en pantalla azul de error, en lo que se ha bautizado como el gran “apagón informático”.

El primer paso es reiniciar el equipo en modo seguro o de recuperación. Aquellos ordenadores conectados por cable a internet pueden recuperarse solo con reiniciarse en modo seguro con conexión a red.

Nota relacionada: Una actualización de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, origen del fallo de Microsoft

Para el resto, CrowdStrike pide navegar a la carpeta en el directorio: "%WINDIR%\System32\drivers\CrowdStrike " y borrar el archivo con nombre “C-00000291*.sys” .

Al reiniciar el computador debería operar de nuevo con normalidad.

También puede leer: ¿Qué son las pantallas azules que aparecen en los ordenadores de Microsoft tras el fallo?

La actualización del Falcon Sensor de CrowdStrike, que se encarga de “bloquear ataques en sistemas a la par que captura y graba la actividad” para reaccionar a vulnerabilidades de seguridad, ha provocado el colapso en aeropuertos, operaciones bancarias, supermercados y sistemas conectados al sistema de Microsoft Windows en todo el mundo.

CrowdStrike implementó una solución tan pronto como se percató del problema, pero la recuperación de algunos sistemas puede llevar tiempo y requerir recuperaciones manuales y más complejas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La secretaria de Justicia estadounidense, Pam Bondi, ordenó este sábado retirar los cargos contra un médico acusado de haber destruido vacunas contra el Covid-19 y de haber dado falsos certificados de vacunación.
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, encara una guerra abierta contra su homólogo de EEUU, Donald Trump, quien anunció aranceles del 50%. Existe gran preocupación entre los productores