09 sept. 2025

Critican a NBC por publicar testamento de asesino de Virginia

La cadena de televisión NBC, que recibió el paquete de fotografías, videos y escritos de Cho Seung- Hui, el presunto autor de la matanza de 32 estudiantes de la Universidad Politécnica de Virginia, debatió durante horas si debía publicar ese material.

choarmado3

12:15-19/04/07

Después de mandar todos los documentos originales a las autoridades federales, el presidente de la sección de noticias de la cadena NBC, Steve Capus, admitió que fue “muy duro” decidir qué parte del material podría ser expuesto al público.

“Intentamos ser lo más respetuosos posible con las familias involucradas y con la investigación en curso”, declaró Capus, según recoge hoy el diario The Washington Post.

Aún así, el jefe de los informativos de la NBC aseguró que “hay material que no ha sido publicado; lo más apropiado es que su contenido no sea revelado”.

El responsable de la cadena estadounidense señaló que es posible que las familias afectadas critiquen que al supuesto autor de los hechos se le esté dando la fama que buscaba, pero también es consciente de que habrá otras personas que quieran conocer los motivos que llevaron a Cho Seung-Hui a llevar a cabo esta matanza.

“Hay gente que quiere y que necesita saber qué pasaba en su cabeza, qué es lo que le llevó a hacer esto”, explicó Capus.

El jefe de la sección de informativos de la NBC dijo que la policía estatal de Virginia solicitó a la cadena que retrasase la emisión del material recibido hasta que fuera examinado por completo, algo que ocurrió sobre las 16:30 hora local (20:30 GMT).

Las primeras imágenes del video fueron emitidas por la NBC en el Nightly News de las 18:30.

Durante el programa, el ex agente del FBI Clint Van Zandt manifestó que la emisión del material significaba “la última victoria” de Cho.

“De esta forma nos convierte a todos en sus víctimas, se alza desde la tumba, nos agarra para llamar nuestra atención y nos hace escuchar sus últimas palabras”, dijo Van Zandt.

Más contenido de esta sección
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.