04 dic. 2023

Critican excesiva dilación en caso tierras de Secta Moon

La sala constitucional de la corte rechazó nuevamente el pedido de la Secta Moon. Tampoco se hizo lugar a un pedido de nulidad como medida dilatoria._48027399.jpg

Documento. El grupo inversor salió favorecido durante juicio por las tierras en cuestión.

El abogado Fernando Marecos, representante legal de la firma Cusabo y otros, criticó que en la causa de transferencia de 312.000 hectáreas del Puerto Casado, Chaco paraguayo, de la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial, más conocida como Secta Moon, “nuevamente la contraparte ha ejercido abusivamente el derecho planteando un recurso de recusación contra el juez por el solo hecho de dictar una providencia de mero trámite que va contra sus intereses”.

Explicó que “la providencia es de mero trámite, que no causa ningún agravio al proceso, ya que es simplemente cumplir las sentencias dictadas. Además, plantearon un recurso de reposición y apelación en subsidio contra esa providencia, todo esto para obstaculizar, para enervar el proceso que tenemos más de hace 10 años”.

Sobre el punto, resaltó que “la Secta Moon está con intenciones nuevamente de chicanear y obstruir el cumplimiento de varias resoluciones judiciales” y afirmó que están siendo “víctimas del ejercicio abusivo del derecho”. El abogado explicó que ellos solicitaron el cumplimiento de las resoluciones dictadas en el marco del juicio, que duró más de 10 años. “Nosotros ganamos el juicio en primera y segunda instancia y en la Corte. Esa resolución no es otra cosa más que disponer que se haga lugar a la demanda de obligación de hacer la escritura pública y se le intimó a la contraparte, a la Asociación del Espíritu Santo, para que cumpla y transfiera (las 312.000 ha. de tierras)”.

Marecos precisó que “esa notificación, esa intimación se realizó la semana pasada y el día de hoy (por ayer) la parte contraria nuevamente recusa infundadamente al magistrado por el solo hecho de cumplir la ley, alegando de forma tergiversada el incumplimiento a la ley de seguridad fronteriza, lo cual es totalmente falso”, ya que cuentan con documentación que demuestra lo contrario.

La sala constitucional de la corte rechazó nuevamente el pedido de la Secta Moon. Tampoco se hizo lugar a un pedido de nulidad como medida dilatoria._48027399.jpg

Documento. El grupo inversor salió favorecido durante juicio por las tierras en cuestión.

Más contenido de esta sección
PARRICIDIO. Gastón Gadin y Cipriano León fueron ejecutados el 1 de diciembre de 1917 en Asunción.

ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.

JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.

CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
Rosca. Tenían funciones en el área de seguridad, pero daban cobertura a mulas que iban a Europa.

Incautación. En la casa de uno de los detenidos hallaron G. 123 millones, además de USD 10.600.
Con nuevas informaciones que van surgiendo con la detención de policías de Interpol, la Fiscalía pide más informes. Afirman que procesarán al que esté implicado, sin importar de quién se trata.
Pasos. Con la revisión de las cámaras de seguridad descubrieron el modus operandi de los desleales.

Insólito. Eliana Cardozo superó todos los controles hasta que un agente de la Senad la descubrió.
En el informe remitido desde Interpol en Francia se detalla cuándo fueron levantadas las órdenes de captura ligadas al esquema de Marset. Fiscalía ya solicitó más información relevante a Lyon.
El hecho se dio luego de la recepción del informe enviado por parte de la central de Interpol en Francia, que también compromete al comisario Víctor Flores por haber entregado su contraseña.