06 nov. 2025

Crítica de Tuma a la ley de paridad es machista y patriarcal, dice senadora

La senadora Esperanza Martínez dijo que la posición del colorado Óscar Tuma, para quien el proyecto de paridad atenta contra el sistema electoral, responde a un desconocimiento. Asimismo, señaló que su pensamiento es machista y patriarcal, este aseguró que las mujeres no tienen interés de participar en el mundo de la política.

paridad democrática.JPG

El proyecto de paridad democrática fue presentado en el Congreso en medio de movilizaciones. | Foto: Walter Franco.

Martínez, una de las impulsoras del proyecto que pretende que el 50% de cargos públicos y electivos sean ocupados por mujeres, criticó los cuestionamientos del diputado colorado, quien asegura que la propuesta atenta contra el sistema electoral. Descargar proyecto de ley aquí.

Para la legisladora, Tuma desconoce el sistema electoral y aclaró que el proyecto puede aplicarse a las diferentes modalidades, ya sean listas cerradas o desbloqueadas.

Refirió que el argumento del diputado es similar a los prejuicios de que la mujer no quiere participar en política o que las mujeres son violadas porque buscan a los hombres. “Es el típico pensamiento machista y patriarcal instalado por siglos en el mundo”, expresó en comunicación con Radio Monumental AM.

Contrariamente a la posición del legislador, Martínez considera que la posibilidad de que las mujeres puedan acceder a los cargos electivos depende de las condiciones que se crean, puesto que actualmente los partidos tradicionales compran los lugares en las respectivas listas.

Al ser consultada sobre su puesto cuarto en la lista de candidatura del Frente Guasu, explicó que se trata de un tema cultural y no solo de partidos.

Lea más: Óscar Tuma dice que ley de paridad es populista y que va contra el sistema electoral.

En cuanto a los méritos para ocupar los cargos, reprochó la incoherencia en el supuesto de que depende de la capacidad de los candidatos “como si fuera que en la lista de varones están los más capaces... cuando está una mujer, tiene que ser el Premio Nobel, si no, no tiene condiciones”, cuestionó.

Esta posición para la senadora responde al temor de que con la ley del 50/50 se comparta el poder y muchos de los legisladores actuales queden fuera del Congreso, pero también reconoció que habrá senadoras y diputadas malas, independientemente de su condición de género.

ALCANCE DE LA LEY. El proyecto presentado el martes en el Congreso, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, pretende que la distribución igualitaria de cargos entre mujeres y hombres se extienda no solo al Poder Legislativo, sino también a las diferentes organizaciones, asociaciones y cooperativas.

Los impulsores buscan que la democracia sea representativa para la sociedad paraguaya, donde se registre prácticamente la misma cantidad de hombres y mujeres en el gobierno. La representación se da con la pluralidad política ideológica, donde participan los partidos; la segunda modalidad tiene que ver con la representación territorial, con los cargos departamentales y municipales, ahora se apunta a la representación de género. “Necesitamos el 50% de hombres y mujeres para conducir cualquiera de las instancias de poder que haya en la sociedad paraguaya”, sentenció la legisladora.

Embed

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.