27 abr. 2025

Cristina Kirchner apoya candidatura presidencial de Sergio Massa, actual ministro de Economía de Argentina

La vicepresidenta y líder del ala de centroizquierda del gobernante peronismo de Argentina, Cristina Kirchner, respaldó el lunes por primera vez en público la precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto para presentar un avión usado por la dictadura para los “vuelos de la muerte”.

FILES-ARGENTINA-ELECTION-PRIMARY-CANDIDATE-DE PEDRO

La vicepresidenta y líder del ala de centroizquierda del gobernante peronismo de Argentina, Cristina Kirchner (centro y de celeste), respaldó la precandidatura presidencial de Sergio Massa.

Foto de archivo: Luis Robayo (AFP).

“Los militantes y ciudadanos habrán visto con sorpresa la precandidatura. Pero para ganar hay que apostar. Era necesario una lista de unidad para los graves problemas de la sociedad argentina”, dijo al cerrar el acto en el Aeroparque de Buenos Aires.

El país sufre una inflación interanual superior al 100%, una pobreza de 40% y tiene una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 45.000 millones de dólares.

Kirchner dijo que el reclamo de una lista de unidad fue planteado por gobernadores provinciales peronistas, alcaldes y la central obrera CGT.

La dos veces presidenta entre 2007 y 2015 admitió que su candidato para las Primarias Abiertas y Obligatorias (PAS0) del 13 de agosto era el ministro del Interior e hijo de desaparecidos en dictadura, Eduardo de Pedro.

Al ser lanzada el sábado la fórmula de Massa junto con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, bajaron sus precandidaturas a las primarias De Pedro y el exembajador en Brasil, Daniel Scioli, quien armaba su lista de centroderecha con respaldo del presidente Alberto Fernández, ausente en el acto en el Aeroparque.

La unión de los kirchneristas con los centristas de Massa, de buena relación con el poder económico, enfrentará al vencedor de la primaria en la oposición liberal, apoyada por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), y a otra de ultraderecha en las elecciones del 22 de octubre, en un país de 46 millones de habitantes.

Detrás de los oradores podía verse estacionado en la pista el avión Skyvan PA-51, utilizado en 1977 para arrojar vivas al mar a tres Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas en un “vuelo de la muerte”.

La aeronave aterrizó el sábado. En la última década estuvo en Estados Unidos en una empresa que lo usaba para vuelos de paracaidismo.

Millares de personas desaparecieron o debieron exiliarse durante el régimen. Argentina cumple el 10 de diciembre de este año 40 años de democracia.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.