29 ago. 2025

Cristina Fernández afirma que Hugo Chávez dejó la vida “por un pueblo libre”

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) recordó este domingo al venezolano Hugo Chávez, al cumplirse el tercer aniversario de su muerte, como alguien “que dejó la vida por un pueblo libre y un legado de unidad americana”.

o-CRISTINA-FERNANDEZ-facebook.jpg

Los abogados de la familia de Nisman piden que declare Cristina Fernández.Foto: huffingtonpost.com

EFE


“A tres años de la desaparición física de Hugo Chávez Frías, venezolano, latinoamericano, hombre de nuestra Patria Grande”, comienza escribiendo Fernández en su perfil de la red social Facebook.

La anterior mandataria de Argentina consideró que a quien fuera presidente de Venezuela entre 1999 y 2013 “lo recuerdan hoy quienes con él tuvieron por primera vez un plato de comida, una casa, un auto, un salario justo, educación, dignidad”.

“Lo recordamos quienes sabemos que dejó la vida por un pueblo libre y un legado de unidad americana. Y tal vez estarán alegres los que solamente vieron en el imperfecciones, errores y horrores. Y sin embargo pudieron con toda libertad oponerse a él, criticarlo, difamarlo y hasta demonizarlo como a tantos otros líderes populares”, añade.

No obstante, remarca que “algún día alguien se acordará de quienes son capaces de vivir con tanto odio”.

“Hugo Chávez Frías, recordado por su pueblo con un amor enorme e inextinguible como sólo la memoria popular es capaz de profesar”, concluye Fernández al evocar la figura del fallecido exgobernante venezolano.

Tras perder la batalla contra un cáncer, la muerte a los 58 años de quien propugnó el llamado socialismo del siglo XXI y la revolución bolivariana fue anunciada el 5 de marzo de 2013 por el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ya entonces ejercía como gobernante interino.

En Caracas los diez días de homenajes por el tercer aniversario de la muerte de Chávez comenzaron este sábado con el encendido de la llamada “antorcha de la llamarada” ante su tumba y la llegada a Caracas de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, Nicaragua, Daniel Ortega, y El Salvador, Salvador Sanchéz Cerén.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.