09 ago. 2025

Crisis inmobiliaria en China provoca serios riesgos de contagio

24783637

Incierto. Los precios del sector cayeron en julio a su ritmo más rápido desde hace un año.

afp

Los problemas del promotor inmobiliario Country Garden, que durante mucho tiempo tuvo reputación de gran solidez financiera y ahora está superendeudado hace temer una quiebra de consecuencias inconmensurables para el sistema financiero en China, dos años después de la caída de su competidor Evergrande.

Estas son las razones por las que la situación financiera de Country Garden es vigilada con ansiedad por los mercados: Country Garden era el año pasado el mayor promotor privado de China en ventas. El grupo es dominante en las ciudades pequeñas, que representan alrededor del 60% de sus proyectos.

Country Garden registraba a fines de 2022 más de 3.000 obras en construcción en curso de los cuales unas 30 en el extranjero, especialmente Australia, Indonesia y EEUU.

Cualquier cese en los trabajos es un factor de inestabilidad social en China, pues los propietarios pagan generalmente un bien antes de que inicie la construcción.

Country Garden dispone de cuatro veces más proyectos que su competencia Evergrande, empresa que cuando paró sus construcciones provocó manifestaciones y suspensiones de pagos el año pasado.

Country Garden tenía a fines de 2022 una deuda colosal calculada por el grupo en unos 1,15 billones de yuans (USD 165.000 millones).

Pero la compañía, no fue capaz sin embargo de pagar hace 15 días dos reembolsos de intereses por préstamos. Y se arriesga a caer en cese de pagos cuando hay compromisos pendientes para septiembre.

La principal empresa del sector inmobiliario en desgracia, Evergrande, tenía una deuda estimada a fines de 2022 de casi USD 340.000 millones y disponía de USD 2.000 millones de liquidez.

Esta situación genera desconfianza en los compradores potenciales, lo que agrava más la situación financiera de los promotores, inclusive los grupos públicos.

Sino-Ocean, que se supone tiene el mejor acceso a la financiación, anunció el lunes que no pudo pagar el interés de un préstamo y espera pérdidas semestrales récord este mes. “Los problemas de endeudamiento del sector aumentarán si la economía china se deteriora y los promotores registran dificultades para generar ingresos”, advierten los analistas de SinoInsider, un gabinete especializado en la economía china con sede en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.