05 nov. 2025

Crisis inmobiliaria en China provoca serios riesgos de contagio

24783637

Incierto. Los precios del sector cayeron en julio a su ritmo más rápido desde hace un año.

afp

Los problemas del promotor inmobiliario Country Garden, que durante mucho tiempo tuvo reputación de gran solidez financiera y ahora está superendeudado hace temer una quiebra de consecuencias inconmensurables para el sistema financiero en China, dos años después de la caída de su competidor Evergrande.

Estas son las razones por las que la situación financiera de Country Garden es vigilada con ansiedad por los mercados: Country Garden era el año pasado el mayor promotor privado de China en ventas. El grupo es dominante en las ciudades pequeñas, que representan alrededor del 60% de sus proyectos.

Country Garden registraba a fines de 2022 más de 3.000 obras en construcción en curso de los cuales unas 30 en el extranjero, especialmente Australia, Indonesia y EEUU.

Cualquier cese en los trabajos es un factor de inestabilidad social en China, pues los propietarios pagan generalmente un bien antes de que inicie la construcción.

Country Garden dispone de cuatro veces más proyectos que su competencia Evergrande, empresa que cuando paró sus construcciones provocó manifestaciones y suspensiones de pagos el año pasado.

Country Garden tenía a fines de 2022 una deuda colosal calculada por el grupo en unos 1,15 billones de yuans (USD 165.000 millones).

Pero la compañía, no fue capaz sin embargo de pagar hace 15 días dos reembolsos de intereses por préstamos. Y se arriesga a caer en cese de pagos cuando hay compromisos pendientes para septiembre.

La principal empresa del sector inmobiliario en desgracia, Evergrande, tenía una deuda estimada a fines de 2022 de casi USD 340.000 millones y disponía de USD 2.000 millones de liquidez.

Esta situación genera desconfianza en los compradores potenciales, lo que agrava más la situación financiera de los promotores, inclusive los grupos públicos.

Sino-Ocean, que se supone tiene el mejor acceso a la financiación, anunció el lunes que no pudo pagar el interés de un préstamo y espera pérdidas semestrales récord este mes. “Los problemas de endeudamiento del sector aumentarán si la economía china se deteriora y los promotores registran dificultades para generar ingresos”, advierten los analistas de SinoInsider, un gabinete especializado en la economía china con sede en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.