16 sept. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: ¿Cómo fue la ruta de escape de los sicarios?

El fiscal Manuel Doldán dio algunos detalles sobre la ruta de escape que utilizaron los sicarios para darse a la fuga tras asesinar al fiscal Marcelo Pecci en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

Foto: Twitter.

Manuel Doldán, quien integró la comitiva paraguaya que viajó hasta Colombia, explicó que el atentado contra el fiscal Marcelo Pecci ocurrió horas antes de que él y su esposa abandonaran la isla Barú, a donde viajaron para pasar su luna de miel.

Igualmente, detalló que los sicarios alquilaron una moto acuática de un local ubicado a un kilómetro del hotel. La rentaron por 30 minutos, pero la devolvieron poco después de 10 minutos.

Doldán dijo que los atacantes bordearon la costa hasta llegar a la playa privada del hotel Decameron, donde se encontraban Marcelo Pecci y su esposa Claudia Aguilera.

Uno de los sicarios bajó del vehículo acuático y disparó contra el agente del Ministerio Público, quien perdió la vida de manera instantánea. Los criminales posteriormente se dieron a la fuga por el mar.

Al principio se pensó que la huida se dio a través del mar abierto, después de haber devuelto la moto acuática. Sin embargo, con las últimas informaciones se tiene como hipótesis que la fuga fue por vía terrestre, utilizando una calle interna que conduce a una avenida nacional con destino a la ciudad de Cartagena.

Embed

En inmediaciones del Hotel Decameron hay una línea de playas que va circulando hacia la península y detrás existe un estacionamiento con ruta. “Esa ruta lleva a otra que les conduce a Cartagena. Es la única ruta posible. Esa fue la ruta de escape y ese planeamiento no se pudo haber hecho de manera circunstancial”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

Por otro lado, explicó que la investigación que van a realizar en Paraguay será paralela y con fines de transmisión de actuaciones penales, en principio, salvo que logren determinar una variable criminal diferente a la que están barajando.

Doldán dijo que la esposa de Pecci estuvo declarando por muchas horas y que las diligencias que están realizando son reconocimientos por fotografías y por videos. La línea investigativa, la más fuerte, es que hubo un seguimiento.

“La investigación será en conjunto. Nos urge ya volver a Paraguay porque tenemos varios puntos que averiguar”, indicó el fiscal paraguayo.

La Policía colombiana divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.