21 jun. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: ¿Cómo fue la ruta de escape de los sicarios?

El fiscal Manuel Doldán dio algunos detalles sobre la ruta de escape que utilizaron los sicarios para darse a la fuga tras asesinar al fiscal Marcelo Pecci en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

Foto: Twitter.

Manuel Doldán, quien integró la comitiva paraguaya que viajó hasta Colombia, explicó que el atentado contra el fiscal Marcelo Pecci ocurrió horas antes de que él y su esposa abandonaran la isla Barú, a donde viajaron para pasar su luna de miel.

Igualmente, detalló que los sicarios alquilaron una moto acuática de un local ubicado a un kilómetro del hotel. La rentaron por 30 minutos, pero la devolvieron poco después de 10 minutos.

Doldán dijo que los atacantes bordearon la costa hasta llegar a la playa privada del hotel Decameron, donde se encontraban Marcelo Pecci y su esposa Claudia Aguilera.

Uno de los sicarios bajó del vehículo acuático y disparó contra el agente del Ministerio Público, quien perdió la vida de manera instantánea. Los criminales posteriormente se dieron a la fuga por el mar.

Al principio se pensó que la huida se dio a través del mar abierto, después de haber devuelto la moto acuática. Sin embargo, con las últimas informaciones se tiene como hipótesis que la fuga fue por vía terrestre, utilizando una calle interna que conduce a una avenida nacional con destino a la ciudad de Cartagena.

Embed

En inmediaciones del Hotel Decameron hay una línea de playas que va circulando hacia la península y detrás existe un estacionamiento con ruta. “Esa ruta lleva a otra que les conduce a Cartagena. Es la única ruta posible. Esa fue la ruta de escape y ese planeamiento no se pudo haber hecho de manera circunstancial”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

Por otro lado, explicó que la investigación que van a realizar en Paraguay será paralela y con fines de transmisión de actuaciones penales, en principio, salvo que logren determinar una variable criminal diferente a la que están barajando.

Doldán dijo que la esposa de Pecci estuvo declarando por muchas horas y que las diligencias que están realizando son reconocimientos por fotografías y por videos. La línea investigativa, la más fuerte, es que hubo un seguimiento.

“La investigación será en conjunto. Nos urge ya volver a Paraguay porque tenemos varios puntos que averiguar”, indicó el fiscal paraguayo.

La Policía colombiana divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.