15 ene. 2025

Crimen de Fernando Báez: Declaran guardias y joven incriminado por rugbiers

La tercera jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes al hijo de paraguayos Fernando Báez Sosa se desarrolla con el testimonio de los guardias de la discoteca en la que comenzaron las agresiones y de Pablo Ventura, incriminado falsamente.

Fernando Baéz Sosa.png

Julieta Rossi y Fernándo Baéz llevaban casi un año de novios.

Foto: @Julieta_Rossii

El tercer día del juicio contra los ocho rugbiers se desarrolla con las declaraciones del remero Pablo Ventura, quien fue incriminado falsamente en el asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa en enero del 2020 en Villa Gessel.

El joven, hijo de paraguayos, había ido de fiesta con su novia y amigos a la zona veraniega y dentro de la discoteca Le Brique se habría registrado un altercado entre sus amigos y los hoy acusados, para quienes se pide cadena perpetua.

Lea más: Crimen de Fernando Báez: A casi 3 años, rugbistas afrontan juicio oral

“El comentario es que siempre eran problemáticos y les gustaba pelearse”, manifestó Ventura, quien pasó cuatro días detenido y ni siquiera se encontraba en la zona en la que sucedieron los hechos.

El joven indicó que alguien lo nombró en el caso y nunca supo quién de los rugbistas fue. También aclaró que no conocía a ninguno de los detenidos y que los ubicaba de vista.

“Después de lo que ocurrió no pude salir tranquilo a la calle. La gente me reconocía. Perdí la privacidad”, manifestó, tras ser acusado falsamente.

Le puede interesar: Acusados por crimen de Fernando Báez se exponen a cadena perpetua

Entre otras cosas, señaló que varias veces vio pelear a los jóvenes y siempre eran mayoría.

“En Zárate, los vi pelear en grupo varias veces en salidas de boliches. Siempre, en grupo de personas. Tres, cuatro, cinco, cinco contra uno, o dos personas... Siempre eran mayoría”, denunció Pablo Ventura sobre los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa.

En las primeras audiencias del juicio oral, los padres de la víctima, Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez y nueve amigos de la víctima, la nueva ronda de testimonios se puso en marcha desde las 09:00 ante el Tribunal Oral Criminal de Dolores y tendrá 12 testimonios.

Más contenido de esta sección
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.