05 ago. 2025

Creen que red de fraude a IPS es “mucho más grande”

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) creen que la red de fraude que se descubrió recientemente es mucho más grande.

Benigno Lopez.JPG

Benigno López se mostró dispuesto al diálogo. Foto: Archivo.

El presidente del IPS, Benigno López, manifestó en Radio Monumental AM que creen que “es una red mucho más grande” a la que pertenecen los primeros 20 casos descubiertos de falsificación de documentos para obtener la jubilación más alta de la previsional.

Los beneficiados con este ilícito recibían el monto máximo de jubilación que IPS paga, que ronda los 22 millones de guaraníes, y seguían trabajando. Esto que salió a la luz recientemente sucedió durante el 2016 y 2017. En tanto, actualmente están realizando la revisión de documentos de años anteriores a los mencionados.

López indicó que fueron avisados de que hace 8 años hubo una denuncia de fraude, pero desde el lado del estado de salud de los beneficiarios, no de documentaciones falsas. Sin embargo, esa denuncia no corrió.

Por otro lado, informó que ordenaron una auditoría integral de todo lo que son las jubilaciones, por lo que “va a llevar un tiempo más largo tener algún otro indicio”. Sostuvo que los documentos eran clonados “de manera muy burda”.

Sin embargo, también están viendo casos donde hay en verdad gente enferma, pero con documentos totalmente falsos, por lo que tienen que revisar también los casos.

Los apuntados son los trabajadores de navieras, por el momento. Un cruce de datos con los jefes de servicios del IPS y en los laboratorios privados permitió develar en febrero de este año los casos de intento de fraude, que detectó la ingeniera Cecilia Rodríguez, directora de Riesgo Laboral y Subsidios de la previsional. Sin embargo, 18 asegurados del sector naviero ya lograron obtener el beneficio económico, de junio a diciembre de 2016, un fraude millonario que alcanza los G. 3.000 millones.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.