22 ago. 2025

Crean ojo artificial capaz de imitar la resolución de la visión humana

Un equipo de científicos ha creado un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen, según expone un estudio que publica este miércoles la revista Nature.

Foto: ecuavisa.com

La investigación ha sido efectuada por expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (China) y la Universidad de Berkeley (EEUU), que confían en que sirva para desarrollar nuevas aplicaciones en el campo de la robótica y de las prótesis visuales.

El diseño de este ojo biomimético presenta un alto grado de similitudes estructurales con el ojo humano y es capaz de lograr imágenes de alta resolución cuando se instalan nanocables individuales eléctricos, destacan los autores en el estudio.

El ojo humano, recuerdan, posee características de captación de imágenes excepcionales, como un “campo de visión extremadamente amplio, alta resolución y gran sensibilidad a la luz”, gracias a que la retina tiene “forma esférica” y un elevado número “de células fotorreceptoras” (en torno a diez millones por centímetro cuadrado).

No obstante, advierten, la propia morfología y composición de la retina presentan “desafíos enormes para la fabricación de dispositivos biomiméticos” o “análogos artificiales”.

Lea más: Los “ojos cibernéticos” más avanzados están en China

Para superar estas trabas, los científicos, liderados por el experto Zhiyong Fan, de la Universidad de Ciencia y Tecnología Hong Kong, idearon un nuevo diseño.

Se trata de un “ojo electroquímico” con una “retina hemisférica” que contiene “un grupo de nanocables de alta intensidad” construidos con el mineral perovskita, los cuales son capaces de imitar el funcionamiento de los fotorreceptores de la retina humana.

Demostraron que este dispositivo puede “ver” reconstruyendo imágenes (las letras “E”, “I” e “Y”) ya vistas por el ojo artificial.

En esta prueba de concepto, precisan los autores, las imágenes tomadas por el nuevo ojo biomimético tienen una baja resolución debido a que el grupo de nanocables solo consta de 100 píxeles (cada píxel tiene tres nanocables).

Sin embargo, aseguran que este diseño tiene el potencial para ofrecer una resolución aún mejor que la que logran los ojos humanos, ya que es posible aumentar la densidad de los nanocables, llegando a multiplicar por diez la que tienen los ojos humanos.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.