26 oct. 2025

Crean ojo artificial capaz de imitar la resolución de la visión humana

Un equipo de científicos ha creado un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen, según expone un estudio que publica este miércoles la revista Nature.

Foto: ecuavisa.com

La investigación ha sido efectuada por expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (China) y la Universidad de Berkeley (EEUU), que confían en que sirva para desarrollar nuevas aplicaciones en el campo de la robótica y de las prótesis visuales.

El diseño de este ojo biomimético presenta un alto grado de similitudes estructurales con el ojo humano y es capaz de lograr imágenes de alta resolución cuando se instalan nanocables individuales eléctricos, destacan los autores en el estudio.

El ojo humano, recuerdan, posee características de captación de imágenes excepcionales, como un “campo de visión extremadamente amplio, alta resolución y gran sensibilidad a la luz”, gracias a que la retina tiene “forma esférica” y un elevado número “de células fotorreceptoras” (en torno a diez millones por centímetro cuadrado).

No obstante, advierten, la propia morfología y composición de la retina presentan “desafíos enormes para la fabricación de dispositivos biomiméticos” o “análogos artificiales”.

Lea más: Los “ojos cibernéticos” más avanzados están en China

Para superar estas trabas, los científicos, liderados por el experto Zhiyong Fan, de la Universidad de Ciencia y Tecnología Hong Kong, idearon un nuevo diseño.

Se trata de un “ojo electroquímico” con una “retina hemisférica” que contiene “un grupo de nanocables de alta intensidad” construidos con el mineral perovskita, los cuales son capaces de imitar el funcionamiento de los fotorreceptores de la retina humana.

Demostraron que este dispositivo puede “ver” reconstruyendo imágenes (las letras “E”, “I” e “Y”) ya vistas por el ojo artificial.

En esta prueba de concepto, precisan los autores, las imágenes tomadas por el nuevo ojo biomimético tienen una baja resolución debido a que el grupo de nanocables solo consta de 100 píxeles (cada píxel tiene tres nanocables).

Sin embargo, aseguran que este diseño tiene el potencial para ofrecer una resolución aún mejor que la que logran los ojos humanos, ya que es posible aumentar la densidad de los nanocables, llegando a multiplicar por diez la que tienen los ojos humanos.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.