25 ago. 2025

Crean estetoscopio que detecta Covid por la respiración

Neumoscopio.  Fue creado por  el doctor Alain Gervaix.

Neumoscopio. Fue creado por el doctor Alain Gervaix.

Investigadores de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) están ultimando un estetoscopio que gracias a la inteligencia artificial es capaz de detectar el Covid-19 por su efecto en el sonido de la respiración pulmonar, informó la televisión suiza RTS.

El estetoscopio digital inteligente, también denominado neumoscopio por su diseñador, el médico Alain Gervaix, comenzó a desarrollarse en el 2017, en un principio para detectar neumonías, aunque con la llegada de la pandemia del Covid-19 se ha cambiado el enfoque para identificar también con él, el coronavirus en los pulmones.

Conectado a un teléfono inteligente o a una tableta, el moderno estetoscopio, dotado de un algoritmo realizado con datos recopilados de sonidos pulmonares de distintos pacientes, permite reconocer a un afectado por Covid-19.

Según explica RTS, cada enfermedad o infección pulmonar, sea asma, neumonía, Covid-19 o bronquitis, provoca que el pulmón durante la respiración suene de manera diferente.

RESPIRACIÓN PROFUNDA. El algoritmo, denominado DeepBreath (respiración profunda), fue elaborado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), uno de los principales centros tecnológicos de Suiza.

Los resultados preliminares parecen indicar que DeepBreath es capaz de identificar el Covid-19 incluso en pacientes asintomáticos, y por ahora detecta hasta ocho de cada 10 casos diagnosticados como positivos en las pruebas PCR. EFE