08 ago. 2025

Crean cubrebocas con eucalipto y tomillo para enfermedades respiratorias

Estudiantes mexicanos han creado un cubrebocas que contiene eucalipto y tomillo, que ayudan a la disminución de síntomas provocados por enfermedades respiratorias, informó este miércoles el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

cubreboca.jpg_594723958.jpg

Crean cubrebocas con eucalipto y tomillo para enfermedades respiratorias. Foto: eldebate.

EFE


Al estar en contacto directo con la nariz y la boca la acción del eucalipto y el tomillo es más rápida, aseguran los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 14) Luis Enrique Erro.

Los creadores emplearon el eucalipto por sus propiedades para despejar las vías respiratorias y el tomillo porque mejora el dolor de garganta, la tos, descongestiona y controla la fiebre.

El prototipo llamado Esenza tiene la ventaja de que dura 24 horas y es reutilizable, pues se puede lavar y volver a usarse; a diferencia de los cubrebocas convencionales, que no pueden utilizarse más de dos horas debido a las bacterias y virus que acumulan.

Los estudiantes advirtieron que este producto no sustituye a los tratamientos médicos, sino que ofrece una alternativa natural que puede usarse de manera preventiva o curativa.

El empaque de Esenza contiene tres cubrebocas con seis esencias, un gel antibacterial y un folleto donde explica cada una de las propiedades de las esencias y las enfermedades que se pueden prevenir y aliviar.

Los jóvenes aseguraron que pretenden incorporar otras plantas curativas en este proyecto para tratar otras enfermedades como la artritis o infecciones en el estómago.

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.