17 sept. 2025

Covid-19: Vacuna de Oxford será aprobada el 28 o 29 de diciembre, aseguran

La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca será aprobada por los reguladores británicos el 28 o 29 de diciembre, lo que permitirá vacunar a millones de personas el próximo enero, revela este sábado el periódico The Daily Telegraph.

Astra zeneca Covid-19.jpg

El desarrollo de vacuna de Oxford contra el Covid-19 comenzó en enero de 2020.

Foto: infobae.com

La Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidado de la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés) autorizará la vacuna en las citadas fechas una vez que reciba unos datos finales este mismo lunes, según asegura el diario británico.

El Gobierno británico tiene comprometidas cien millones de dosis de esa vacuna, lo que permitirá vacunar a gran parte de la población del país en los primeros meses de 2021, siempre que los reguladores den finalmente luz verde al preparado de Oxford.

Hace unas semanas, los reguladores dieron el visto bueno a la vacuna de Pfizer/BioNTech, que ya ha empezado a administrarse en el Reino Unido a los mayores de 80 años, los más vulnerables.

Tras conocerse la información del Daily Telegraph, la MHRA indicó en una nota que el análisis de la vacuna de Oxford “continúa” y agregó que el proceso es asegurar que “cualquier vacuna contra el Covid-19 que sea autorizada cumpla con los esperados altos niveles de seguridad, calidad y efectividad”.

Lea más: “La vacuna de Oxford es segura en adultos mayores y genera respuesta inmune”

“Cualquier vacuna debe superar unos rigurosos ensayos clínicos en virtud de niveles internacionales”, agregó.

A diferencia de la vacuna de Pfizer, que requiere una refrigeración de 70 grados centígrados bajo cero, la de Oxford puede conservarse en una nevera normal y suministrarse fácilmente en las miles de instalaciones ya designadas para el programa de vacunación, como estadios de fútbol o centros de conferencias.

El primer ministro británico, Boris Johnson, rechazó ayer descartar un posible confinamiento en Inglaterra para las fiestas navideñas ante el aumento de contagios del coronavirus, después de que Gales e Irlanda del Norte hayan anunciado ya esa medida.

Hasta ahora, todos los territorios del Reino Unido aplicaban un sistema de gestión de la pandemia por localidades, con distintas restricciones según el nivel de riesgo.

En acuerdo con las autoridades autonómicas de Escocia, Irlanda del Norte y Gales, el Gobierno central autorizó varios días, entre el 22 y el 28 de diciembre, de mayor flexibilidad de movimiento y contacto para que las familias pudieran reunirse por Navidad.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.