27 oct. 2025

Covid-19: Uso de plasma reduce hasta en un 38% el riesgo de internación en UTI

La utilización de plasma convaleciente en pacientes con Covid-19 puede reducir hasta en un 38% el riesgo de internación de Terapia Intensiva, según informó el Ministerio de Salud.

Donación de plasma.jpg

Donaciones de sangre para la extracción de plasma. Imagen de referencia.

Foto: EFE.

Asimismo, la detección temprana de la enfermedad y el uso del plasma pueden reducir de forma considerable la posibilidad del uso de respiradores en personas contagiadas con coronavirus.

La utilización del plasma es efectiva cuando se utiliza en un etapa temprana de internación en sala común.

Respecto al uso de plasma, Óscar Echeverría, miembro del Programa Nacional de Sangre, afirmó que existe evidencia de un 30% a 38% de mejoría de pacientes. Incluso, disminuye la mortalidad.

Relacionado: Baja el número de donantes de plasma para tratamiento contra el Covid

El plasma convaleciente es obtenido mediante la donación de sangre por parte de pacientes que se recuperaron de Covid-19.

La transferencia del plasma es un tratamiento experimental que varios países están utilizando para aquellos pacientes con coronavirus.

“Si usted se ha recuperado de Covid-19, puede ser capaz de ayudar pacientes que se encuentran batallando contra la infección, donando su plasma”, explicó el funcionario.

Aquellas personas que se recuperaron del coronavirus y desean donar su plasma pueden solicitar mayor información a través de los siguientes canales: pnsangre2004@gmail.com; al teléfono (021) 205-840; por medio de la aplicación doymisangre.com/ o mediante la página de Facebook denominada Casa del Donante.

Alrededor de 320 pacientes con Covid-19 recibieron el tratamiento con plasma convaleciente de personas que quedaron libres de la enfermedad. Sin embargo, la cantidad de personas que acuden a donar disminuyó bastante. Esto preocupa a las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.