30 oct. 2025

Covid-19: Solo el 65% de los agendados acudió a vacunarse

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó que se incrementó la cantidad de mayores de 75 años agendados para recibir las vacunas contra el Covid-19. Sin embargo, solo el 65% de los agendados pudieron inmunizarse este miércoles.

vacunación a mayores de 75.jpeg

Este martes inició la vacunación contra el Covid-19 de personas mayores de 75 años.

Foto: Gentileza.

A inicios de la semana, las autoridades sanitarias habían expresado su preocupación por el bajo nivel de inscriptos para recibir las vacunas contra el Covid-19 dentro de esta franja etaria.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Hugo Castro, informó este jueves en NPY que durante las últimas horas el número de agendados para ser inmunizados se incrementó y adelantó que se aumentarán los vacunatorios habilitados.

“La cantidad de inscriptos mejoró y actualmente estamos entre los 65.000 anotados en la franja etaria de 75 años”, señaló.

En el mismo sentido, indicó que hasta la fecha se tiene un buen promedio de vacunados entre las personas agendadas para un determinado día, pero se espera que esto pueda aumentar.

Lea más: Sin temor a informes falsos, los abuelos dan el ejemplo para vacunarse contra el Covid

“De los registrados ayer, que son 8.174, el 65% recibió la vacuna e iremos controlando para que todos los agendados reciban las vacunas en su fecha”, afirmó.

El titular del PAI informó que para este jueves fueron agendadas 11.046 personas. “Queremos que coincida el número de vacunados con el de los agendados”, refirió.

El funcionario de Salud señaló que se pueden dar casos en que se producen lo agendamientos, pero los mensajes de texto no llegan. Por ello, instó a los familiares de los adultos mayores a que verifiquen en la web del Ministerio de Salud para corroborar el agendamiento.

Por otro lado, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones aseguró que para el mes de mayo se espera una “bocanada de esperanza” con el arribo de más vacunas contra el Covid-19 y los biológicos contra la influenza.

Vacunados superan los 100.000

El Ministerio de Salud informó que, hasta la fecha, son 106.224 las personas vacunadas contra el Covid-19 en el país. El nivel de vacunación se incrementó considerablemente durante las últimas jornadas.

En esta etapa de vacunación, Salud espera poder vacunar a unas 12.000 personas por día. Actualmente, solo son inmunizados los adultos mayores de 75 años.

La única vía para acceder a la vacunación anti-Covid-19 es a través del registro en la página www.vacunate.gov.py, botón “Registro Ciudadanía”.

Para verificar si la persona se encuentra registrada, puede consultar en la opción “Consultar Registro”, en la cual figuran sus datos declarados.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.