07 oct. 2025

Covid-19: Salud sigue reportando baja de casos, ahora con 260 nuevos contagios y 11 fallecidos

El informe epidemiológico de Covid-19 del Ministerio de Salud Pública emitido este domingo señala que se confirmaron 260 nuevos casos positivos y 11 fallecimientos.

HISOPADO EN LA CONMEBOL_HISOPADO11_31721325.jpg

Presencia. Ómicron trajo consigo más posibles reinfecciones que todas las anteriores variantes.

El Ministerio de Salud Pública informó a través de sus redes sociales este domingo que se procesaron 2.200 muestras de Covid-19, de los cuales, 260 resultaron positivos. Con ello, el número total de confirmados en el país subió a 643.879.

También se reportó sobre 11 fallecimientos por el virus, subiendo el total a 18.471.

Entre los fallecidos se cuentan uno que era de entre 40 a 59 años y tenía la dosis incompleta; mientras que los 10 restantes estaban en la franja de 60 años y más, de los cuales 7 no estaban vacunados, uno tenía dosis incompleta y dos con dosis completa. En cuanto al sexo de los muertos, 5 eran mujeres y 6, varones; procedentes de los departamentos de Alto Paraná, Caazapá, Central, Guairá, Paraguarí y San Pedro.

Le puede interesar: Una cuarta dosis contra el Covid se aplicará en un intervalo de 180 días

La cartera sanitaria también reportó que hay 419 pacientes hospitalizados, de los cuales 131 están internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Asimismo, se informó de 825 recuperados, sumando así 615.041.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) señalaron el viernes último que el país tiene un descenso de casos de cuatro semanas consecutivas y que se redujo la cantidad de hospitalizaciones en 53%.

Salud también anticipó que comenzará la aplicación de la cuarta dosis anti-Covid en el territorio nacional a los grupos mayores de 50 años, personal de salud y pacientes inmunocomprometidos e inmunodeprimidos.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.