25 nov. 2025

Covid-19: Salud sigue reportando baja de casos, ahora con 260 nuevos contagios y 11 fallecidos

El informe epidemiológico de Covid-19 del Ministerio de Salud Pública emitido este domingo señala que se confirmaron 260 nuevos casos positivos y 11 fallecimientos.

HISOPADO EN LA CONMEBOL_HISOPADO11_31721325.jpg

Presencia. Ómicron trajo consigo más posibles reinfecciones que todas las anteriores variantes.

El Ministerio de Salud Pública informó a través de sus redes sociales este domingo que se procesaron 2.200 muestras de Covid-19, de los cuales, 260 resultaron positivos. Con ello, el número total de confirmados en el país subió a 643.879.

También se reportó sobre 11 fallecimientos por el virus, subiendo el total a 18.471.

Entre los fallecidos se cuentan uno que era de entre 40 a 59 años y tenía la dosis incompleta; mientras que los 10 restantes estaban en la franja de 60 años y más, de los cuales 7 no estaban vacunados, uno tenía dosis incompleta y dos con dosis completa. En cuanto al sexo de los muertos, 5 eran mujeres y 6, varones; procedentes de los departamentos de Alto Paraná, Caazapá, Central, Guairá, Paraguarí y San Pedro.

Le puede interesar: Una cuarta dosis contra el Covid se aplicará en un intervalo de 180 días

La cartera sanitaria también reportó que hay 419 pacientes hospitalizados, de los cuales 131 están internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Asimismo, se informó de 825 recuperados, sumando así 615.041.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) señalaron el viernes último que el país tiene un descenso de casos de cuatro semanas consecutivas y que se redujo la cantidad de hospitalizaciones en 53%.

Salud también anticipó que comenzará la aplicación de la cuarta dosis anti-Covid en el territorio nacional a los grupos mayores de 50 años, personal de salud y pacientes inmunocomprometidos e inmunodeprimidos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.