22 jul. 2025

Covid-19: Salud analiza eliminación del pase sanitario

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que están analizando la eliminación del pase sanitario o carnet de vacunación contra el Covid-19 para el ingreso al país.

Coronavirus frontera CDE Alto Paraná- Wilson F..jpeg

Desde el 25 de marzo hasta este viernes suman 10 los casos positivos con Covid-19 en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreria.

Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, afirmó que están analizando la situación epidemiológica del Covid-19 en Paraguay, a fin de establecer la eliminación del pase sanitario o carnet de vacunación para el ingreso al territorio nacional.

La disminución considerable de los casos positivos, el bajo nivel de hospitalizados y fallecidos impulsa a las autoridades sanitarias a ir cambiando las medidas que alguna vez instalaron para frenar el avance del coronavirus.

“Hace tres semanas que venimos discutiendo varias medidas que vamos a ir cambiando, preparándonos para el fin de la pandemia, como el caso del pase sanitario y uso del tapaboca”, expresó y acotó que espera ya para este viernes tener novedades al respecto.

Lea más: Instan a vacunación contra Covid-19 ante eventual nueva ola

Por otro lado, el director de Vigilancia manifestó que siempre debemos estar atentos ante la aparición de una nueva variante. En ese sentido, recalcó la importancia de las vacunas para reducir la hospitalización y mortalidad de la enfermedad.

“Siempre el objetivo fue reducir la mortalidad y hospitalización por Covid, esto fue así con todas las vacunas”, enfatizó.

De acuerdo con los últimos datos, el Ministerio de Salud Pública lleva 9.445.999 dosis aplicadas contra el Covid-19.

Hace siete meses, el Poder Ejecutivo puso fin a la emergencia sanitaria declarada por Ley 6524/2020, que incluía el uso del tapabocas.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.