28 oct. 2025

Covid-19: Reportan que 7 de cada 10 internados no están vacunados

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó que en la última semana se registró un aumento de casos de Covid-19 en cuatro departamentos del país y mencionó que en octubre ya hay un predominio de la variante delta. Además indicó que actualmente 70% de los internados por la enfermedad no están vacunados.

Sandra Irala Vigilancia de la Salud.jpeg

La doctora Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, dando el último reporte Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública realizó esta jornada su habitual conferencia de prensa de los viernes sobre la situación epidemiológica del Covid-19. La doctora Sandra Irala, encargada de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, realizó los reportes al respecto.

La epidemióloga indicó que a nivel país hay cuatro departamentos con población densa que muestran un aumento de casos de coronavirus.

Apuntó que en Alto Paraná es donde hace más tiempo están elevándose los contagios. Asimismo, en Central, Caaguazú y Guairá, donde repuntaron el doble y cuatro veces más en la última semana, respectivamente.

Le puede interesar: Salud establece calendario para vacunar a adolescentes de 16 y 17 años

En el Departamento de Misiones también se registra un aumento que está siendo gradual, mientras que en los demás hay una cierta estabilidad, aseguró.

Posteriormente, informó que en las dos últimas semanas, de un total de 61 hospitalizados por Covid, casi la mitad pertenecían a la franja etaria de 40 a 64 años. Sobre el punto, la doctora señaló que el 70% de los internados no están vacunados.

Lea más: Ineram con leve aumento de internados, casi todos sin vacunas

En cuanto a los fallecidos entre este miércoles y jueves, que fueron 10, dijo que ocho de ellos tampoco habían estado inmunizados. Instó a acudir a los vacunatorios y a seguir utilizando las mascarillas en espacios cerrados o de aglomeración.

La directora de Vigilancia de la Salud también enfatizó que el 55% de los nuevos contagios registrados son personas que no han recibido la vacuna contra el Covid-19.

Irala manifestó que en los últimos informes brindados a la cartera sanitaria, en setiembre se registró un mayor predominio de la variante gama y que en octubre comienza a haber un predominio de la delta. No brindó el número de casos acumulados, pero sostuvo que al cierre del mes se tendrán cifras más concretas.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.