13 sept. 2025

Covid-19: Mujer imputada denuncia que recibe amenazas

La mujer que fue imputada supuestamente por amenazar de contagiar con coronavirus, lamentó el trabajo del Ministerio Público. Dijo que recibe amenazas y que su tuit se sacó de contexto.

Casa de retiro CDE.jpeg

Los afectados emitieron un comunicado manifestando su preocupación por la situación.

Foto: Gentileza.

Ruth Aranda fue imputada por hacer una publicación en Twitter, donde supuestamente amenazaba de transmitir el coronavirus. La mujer ingresó al país y cumple cuarentena en una casa de retiro en Ciudad del Este.

Al respecto, Aranda dijo que su tuit se sacó de contexto y que el Ministerio Público no realizó la investigación correspondiente antes de imputarla. Además, mencionó que ni siquiera fue notificada y que ahora ella es víctima de constantes amenazas.

“Podía haber sido un screen montado y me imputaron sin comunicarme de forma oficial. Yo no estaba amenazando a nadie, yo estaba alertando una situación”, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Mujer imputada por amenazar con hacer delivery de Covid-19

Ruth siguió contando que se encuentran cumpliendo con el aislamiento sin ninguna protección ni el distanciamiento para evitar posibles contagios. Indicó que el lugar carece de buena ventilación y que el personal médico no quiere entrar a examinarlos por temor.

<p>Este fue el tuit que motiv&oacute; la imputaci&oacute;n por el delito de amenaza de hecho punible. La imputada sostiene que se enmarca dentro de una queja que hizo por las condiciones de hacinamiento de las personas puestas en cuarentena por el Estado.</p>

Este fue el tuit que motivó la imputación por el delito de amenaza de hecho punible. La imputada sostiene que se enmarca dentro de una queja que hizo por las condiciones de hacinamiento de las personas puestas en cuarentena por el Estado.

Foto: Twitter.

“Yo no me quejo de este lugar ni de la comida, pero simplemente a mí no me cuadra la forma en la que estamos ubicados”, reiteró.

La fiscala Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, procesó a la mujer por el hecho punible de amenaza. Aranda es la segunda persona en ser imputada durante la pandemia por sus expresiones en redes sociales.

Lea más: Denuncian condiciones inadecuadas de aislamiento de paraguayos en CDE

El primer imputado fue Lucas Ledesma, de 21 años, por el delito de perturbación de la paz pública. El joven escribió en redes sociales que volvería “al país para contagiarles a todos”.

La semana pasada varios compatriotas denunciaron que fueron trasladados a una casa de retiro que no reúne las condiciones para guardar la cuarentena obligatoria.

En Paraguay, ya son 69 los casos positivos de coronavirus y la cuarentena obligatoria se extiende hasta el 12 de abril.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.