24 oct. 2025

Covid-19: Médica pide que se investigue si nuevas variantes circulan en Alto Paraná

La médica Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, indicó que en esa zona del país aumentaron considerablemente los casos graves del Covid-19 y pidió a las autoridades sanitarias indagar sobre la probable circulación de nuevas variantes.

cde.jpg

Médicos del Hospital Regional Integrado del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este realizan una manifestación de apoyo para el doctor Enrique Maldonado.

Foto: Wilson Ferreira.

Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Este del país los casos graves de Covid-19 aumentaron y alertó que el sistema sanitario no aguantará mucho tiempo de seguir así.

Igualmente, comentó que reciben a muchos ciudadanos de todos los estados del Brasil y que el aumento de casos graves supone que probablemente circule alguna variante nueva.

“Como estamos en la frontera y recibimos demasiados brasileños de todos los estados y es impresionante cómo aumentan los casos graves. Eso supone que probablemente esté circulando alguna que otra variante”, comentó.

Al respecto, pidió a las autoridades sanitarias que investiguen si existe la circulación de una nueva variante o no. “Que la gente responsable investigue si existe o no la variante y nosotros centrarnos en lo que nos corresponde, que es tratar de paliar la situación”, puntualizó Medina.

Nota relacionada: Mayo negro en Alto Paraná con casi 8 muertos por Covid cada 24 horas

En otro momento, dijo que es desesperante la situación sanitaria y que es impresionante la cantidad de pacientes que acuden buscando una cama.

Por último, instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados y dijo que preocupan las aglomeraciones que se registran los fines de semana. “Insistir una vez más a que la gente se cuide, estamos en una situación desesperante y las aglomeraciones de fin de semana nos preocupan”, remarcó.

Desde el ingreso de la pandemia en el Alto Paraná, el virus se cobró la vida de 965 personas, de las cuales solo a mayo corresponden 243 muertos, que representan casi ocho fallecidos cada día. Entre el 28 y 31 de mayo se reportaron 29 víctimas fatales.

En el pabellón de contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentran 44 pacientes internados, 13 están intubados, dos con cánula nasal de alto flujo, siete con cánula nasal normal y 22 pacientes con respirador. Mientras que tres están internados en Urgencias.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.