21 may. 2025

Covid-19: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Más de 1.800 compatriotas que llegaron al país en el marco de la pandemia del Covid-19 siguen en aislamiento en unos 47 albergues habilitados por el Gobierno Nacional. La mayoría de los ciudadanos ingresaron desde el Brasil.

Aislamiento.   Los 241 connacionales  abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Aislamiento. Los 241 connacionales abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que hasta la fecha más de 2.800 personas pasaron por los albergues habilitados por el Gobierno tras el brote del coronavirus en el país. De estos, un total de 1.880 personas continúan guardando aislamiento sanitario.

“Tenemos paraguayos en todo el mundo y tenemos muchas solicitudes de repatriación, es todo un desafío asistir a cada caso. Cada día llegan más de 100 personas y el 85% de los compatriotas que ingresan llegan desde el Brasil”, reportó González en comunicación con Monumental 1080 AM.

En cuanto a las solicitudes de repatriación, el secretario de Estado refirió que supera la cifra de 1.000 en todo el mundo.

Lea más: Casos de coronavirus se elevan a 415, en inicio de la cuarentena inteligente

“Entendemos la situación y hacemos todo lo posible para atender las solicitudes, evaluarlas y poner a los compatriotas en lugares apropiados. Cada vez se hace más difícil”, reiteró.

Protocolos sanitarios

Por otro lado, el ministro comentó que se continúan implementando los protocolos sanitarios a fin de prevenir los contagios por el virus.

González explicó que los connacionales que llegan al país deben guardar 14 días de aislamiento, donde en dos ocasiones son sometidos a los tests del Covid-19.

La primera prueba se realiza al ingresar al albergue, mientras que la segunda se toma en el día 12 o 13 de aislamiento.

El Ministerio de Salud informó este lunes que los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay suman 415, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10. La mayoría de los casos confirmados afectan a personas que llegaron desde el exterior.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.