19 nov. 2025

Covid-19: Londres confía en iniciar vacunación a gran escala en 2021

El consejero científico jefe del Gobierno británico, Patrick Vallance, aseguró este miércoles que el Reino Unido confía en comenzar la vacunación a gran escala contra el Covid-19 “en algún momento del próximo año”.

Vacuna Covid-19.jpg

La potencial vacuna estaba siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.

Foto: Reuters

El consejero científico jefe del Gobierno británico, Patrick Vallance, subrayó que ocho de los cerca de 200 proyectos de vacuna que se están desarrollando en el mundo han alcanzado ya la última fase de ensayos clínicos, y algunas de esas investigaciones pueden comenzar a arrojar los primeros resultados sobre su eficacia y seguridad antes de final de año.

El Reino Unido ha negociado el acceso a seis de las vacunas cuyos ensayos están más avanzados, indicó.

“Lo que ya sabemos es que muchas de esas vacunas están induciendo la respuesta inmune correcta. Los voluntarios que han sido vacunados generan una respuesta inmune contra el virus, aunque no conocemos cuánto tiempo dura”, indicó el consejero científico en una rueda de prensa junto al primer ministro británico, Boris Johnson.

Lea más: Vacuna anticovid estará disponible en noviembre, según enfermero

Vallance subrayó que la suspensión temporal del ensayo clínico de la vacuna que preparan la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca no es “inusual” en la tercera y última fase de los ensayos.

“Una pausa no es algo bueno, lo mejor sería no ver ningún efecto secundario, pero, inevitablemente, se encuentran algunos, y lo razonable es estudiarlo seriamente y comprender qué está ocurriendo”, señaló.

“Creo que es esperable ver cómo en otros ensayos clínicos las cosas se detienen y luego se vuelven a poner en marcha”, agregó el consejero.

AstraZeneca anunció en un comunicado que ha suspendido de forma voluntaria el ensayo de su vacuna tras detectar un caso de “enfermedad inexplicada” durante sus pruebas en el Reino Unido.

“Ponemos la ciencia, la seguridad y el interés de la sociedad en el centro de nuestro trabajo. Esta pausa temporal es la prueba viviente de que seguimos esos principios y que un único evento en uno de nuestros escenarios de estudio es investigado por un comité de expertos independiente”, afirmó el consejero delegado de la firma, Pascal Soriot.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.