21 nov. 2025

Vacuna anticovid estará disponible en noviembre, según enfermero

El enfermero español que probó la vacuna Oxford, contra el Covid-19, aseguró que la misma estará disponible para principios de noviembre, aunque no hay confirmación oficial.

covid-19 coronavirus vacuna (9).jpg

Científicos buscan la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Reuters.

El enfermero Joan Pons participó como voluntario para la vacuna Oxford, que serviría para combatir al Covid-19, apenas comenzó a desarrollarse. Recientemente afirmó que la vacuna estará disponible desde el 3 de noviembre.

Aunque no hay fecha oficial al respecto, sí la vacuna pasará en esa fecha a la última fase antes de ser examinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nota relacionada: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

Pons indicó que hasta el momento los resultados fueron muy buenos, según informó abc.es. Aunque, de acuerdo con otros medios españoles, hubo casos en que otros pacientes sufrieron dolores leves de cabeza que se paliaron con paracetamol.

De hecho, España autorizó este viernes el primer ensayo clínico en humanos para una vacuna anticovid, en el que participarán 190 voluntarios.

Pero no es la desarrollada por Oxford, sino una farmacéutica. El ensayo en fase 1 se hizo en Estados Unidos y Bélgica, de acuerdo con la agencia Efe.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.