22 sept. 2025

Covid-19: Israel pone fin a la obligación de usar tapabocas en interiores

Israel, con una cifra muy baja de contagios y casi sin restricciones tras una veloz vacunación que redujo la morbilidad por Covid-19 al mínimo, levantó este martes el uso obligatorio de mascarillas en espacios interiores, salvo excepciones concretas como vuelos de avión, instituciones de bienestar social o geriátricos.

Israel.jpg

Más de 5,1 millones de personas fueron vacunadas con ambas dosis en Israel.

Foto: www.semana.com

Los israelíes ya no estaban obligados a cubrirse la boca en áreas abiertas desde mediados de abril, y la mayoría de limitaciones contra la propagación de la pandemia se levantaron después de que el país llevara a cabo un rápido proceso de inoculación por el que inmunizó a más de la mitad de su población en poco más de tres meses.

Ante ello, pese a que permanecía la obligatoriedad formal de llevar mascarilla en interior, su uso dentro de locales de ocio, bares, oficinas de trabajo, comercios o transporte público era ya poco usual.

Más de 5,1 millones de personas -de una población total de unos 9,3 millones- han sido vacunadas con ambas dosis, y también se comenzó a inocular recientemente a adolescentes de entre 12 y 15 años.

En este momento, la tasa de morbilidad del país es casi irrisoria: ayer se detectaron solo 25 casos nuevos tras realizar más de 30.000 tests, con un porcentaje de positivos del 0,1%.

Lea más: “Israel se quita la mascarilla al aire libre en otro paso más hacia normalidad”

A su vez, actualmente hay poco más de 220 personas enfermas con el virus y solo 29 están ingresadas en estado grave.

Pese a ello, Israel siguió hasta hace poco con restricciones de acceso muy estrictas desde el exterior para limitar el posible impacto de las nuevas variantes de la covid-19.

La entrada de extranjeros con visado de turista estuvo vetada desde marzo de 2020 y solo se aliviaron esas restricciones a finales del pasado mayo, cuando se permitieron las visitas de grupos de turistas vacunados en viajes organizados por agencias autorizadas y bajo estrictas medidas de prevención.

A partir del 1 de julio el país planea permitir el acceso de turistas vacunados que lleguen al país de forma individual.

Israel ha registrado un total de 6.428 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia y casi 840.000 infecciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.