07 nov. 2025

Covid-19: España alcanza nueva marca en muertes diarias

España registró este sábado su cifra más alta de muertos por coronavirus en 24 horas, con 832, pero continúa estabilizando el aumento de contagios, con 8.189 nuevos casos, un 12,8% más, informó el Ministerio de Sanidad.

España.jpg

Trabajadores sanitarios trasladan a adultos mayores que dieron positivo al test de coronavirus.

Foto: EFE

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5.690 fallecimientos y los 72.248 contagios.

El número de pacientes en cuidados intensivos es de 4.575 (un 9,84% más, otra cifra que tiende a la estabilización).

Las altas hospitalarias son ya 12.285, un 31,3% más que ayer, y un 17% del total de casos.

A pesar de que la cifra de muertes alcanzó un nuevo máximo diario, el aumento porcentual de nuevos casos alcanzó su menor cifra en varias semanas.

“Este incremento se va reduciendo paulatinamente”, destacó en rueda de prensa el portavoz de Sanidad para la pandemia, Fernando Simón, después de que en los últimos días el incremento haya pasado desde el 20% diario a menos del 13% hoy.

En semanas pasadas, el aumento diario de nuevos casos era de hasta el 30%, recordó Simón.

Sin embargo, evitó ser demasiado optimista y recordó que “puede haber casos que no se detectan y por ahora no podemos valorar cuántos pueden ser”.

Madrid sigue siento la región más duramente golpeada, con 345 muertes más con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde que comenzó la epidemia a 2.757, mientras que los contagios se han elevado en 3.777 hasta los 21.520 y 6.326 personas se han curado ya del virus.

Uno de los hospitales más desbordados de la región madrileña, en la ciudad de Leganés, comunicó una reducción apreciable de los ingresos en sus servicios de urgencias respecto a los días pasados.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).