19 nov. 2025

Covid-19: El PAI garantiza provisión de segunda dosis de vacunas

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, garantizó la provisión de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19.

vacunas.jpg

Este martes a partir de las 7.00, los centros de vacunación de todo el país iniciarán la aplicación de dosis contra el coronavirus a las personas de 35 años cumplidos en adelante.

Foto: Dardo Ramírez.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aseguró este domingo, en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que se garantiza la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19. Además, mencionó que con las dosis disponibles reiniciarán las inmunizaciones desde este lunes.

Con respecto a las dosis llegadas al país, recordó que se recibieron 35.100 que van a engrosar las dosis circulantes y se tienen 230.000 disponibles en este momento para proseguir con las inmunizaciones este lunes, martes y miércoles. Comentó que se utilizarán las 500.000 dosis de Pfizer que estaban resguardadas como segundas dosis. Anunció que este lunes se completarán las 500.000 personas inmunizadas en una semana y que eso es “extraordinario”.

Lea más: Durante el fin de semana continúa vacunación para personas de 35 años en adelante en ex Aratirí

Anunció que este viernes se tiene prevista la llegada al país de 35.100 vacunas Pfizer. Además, indicó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realiza negociaciones para recibir más dosis.

“Son 35.100 el próximo viernes, pero estamos esperando que culminen en la confirmación para que después se pueda fundamentar esto que ahora se va a empezar. La garantía que tiene que tener toda la población es que las segundas dosis de Pfizer están garantizadas”, expresó.

Nota relacionada: Salud prevé aplicar la totalidad de 500.000 dosis de Pfizer esta semana

Con relación a las vacunas AstraZeneca, dijo que tienen la provisión en los almacenes para cumplir con las dosis, atendiendo el intervalo de 12 semanas para fines de julio, y tienen información de que recibirán más dosis. Además, manifestó que sobre la segunda dosis de Sputnik V también hay una información “de negociación avanzada” y esperan la confirmación.

“Si esta situación no llega a ser en el tiempo que uno requiere, también estamos trabajando con opciones alternativas, de la intercambiabilidad, atendiendo el consenso y la propuesta que hizo el Comité Técnico Asesor, que claramente dice que ‘ante la falta de disponibilidad de la misma plataforma en relación a AstraZeneca, evaluar la intercambiabilidad”, agregó.

Se vacunó a más de 1 millón de personas

El doctor Héctor Castro explicó que desde las 00.00 hasta las 10.00 de este domingo ya se registraron 1.200 personas inmunizadas en el ex Aratirí y que se está alcanzando 1.380.000 personas inmunizadas con una dosis en la mañana de este domingo a nivel país.

En la jornada de este sábado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en la ciudad de Capiatá, fueron vacunadas contra el Covid-19 un poco más de 5.000 personas.

Le puede interesar: El ex Aratirí se descomprime luego de liberar otros 15 vacunatorios

El doctor comentó que este sábado y domingo alcanzarían las 110.000 personas inmunizadas en un día y creen que desde el lunes van a empezar con esta fuerte demanda, por lo que están muy confiados.

Este lunes deben vacunarse las personas con terminación de cédula 8 y 9, los que no pudieron vacunarse anteriormente y los estudiantes de la carrera de Medicina de cuarto y quinto año, además de los de Química, los instrumentadores quirúrgicos, los de fisioterapia, voluntarios de la Cruz Roja, trabajadores de funerarias, entre otros.

Más contenido de esta sección
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.