09 ago. 2025

Covid-19: Ejecutivo ultima ley de contingencia para plantear al Congreso

El Poder Ejecutivo ultima varios detalles del proyecto de ley de contingencia económica que presentará ante el Congreso Nacional para hacer frente a la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país. Miembros del Equipo Económico se reúnen este domingo en Mburuvicha Róga.

reunion mburuvicha roga.jpg

Integrantes del Gabinete y técnicos de Hacienda se reúnen este domingo en Mburuvicha Róga.

Foto: Gentileza.

Miembros del Equipo Económico y técnicos se reúnen con el presidente Mario Abdo para analizar el proyecto de ley de contingencia económica que busca paliar el fuerte impacto que sentirá el país por el coronavirus. La iniciativa se planteará este lunes ante el Congreso Nacional.

En un principio, la ley de contingencia tiene como foco principal sostener el empleo y proteger la salud de la población a través de la postergación del pago de impuestos, servicios básicos y el redireccionamiento de los recursos disponibles al sector de la salud por tres meses.

También se plantean otras medidas como un subsidio de medio salario mínimo (G. 1.096.419) a sectores vulnerables; no obstante, esta propuesta aún se encuentra en análisis.

Mensaje del Ejecutivo
Este domingo, el Ejecutivo estudió el proyecto de ley de contingencia económica que busca paliar el fuerte impacto que sentirá el país por el coronavirus.

Para hacer frente a la situación, la idea del Gobierno es solicitar un endeudamiento de hasta USD 2.000 millones con organismos internacionales, cuyos recursos se destinarán al sostenimiento del Estado durante el tiempo de afectación previsto para esta pandemia.

De acuerdo con los análisis que ya se vinieron anunciando desde Hacienda, esta medida impactará indefectiblemente en un aumento de la deuda externa y, por ende, en un incremento en el déficit fiscal para este 2020.

Lea más: Covid-19: Ley de contingencia urge sostener el empleo y proteger la salud, dice viceministro

Se prevé que el Senado analice la propuesta en sesión extraordinaria este martes, mientras que también se solicitará una reunión extra en la Cámara de Diputados para sancionar el proyecto lo antes posible.

El Poder Ejecutivo busca dar tranquilidad a la ciudadanía y sobre todo a los trabajadores que se vieron afectados por las medidas de cuarentena que se aplican para mitigar la propagación del coronavirus en el país.

Hasta el momento, Paraguay cuenta con 22 casos confirmados y un fallecido. Las autoridades insisten a la ciudadanía a que tome las medidas preventivas para evitar la expansión del virus.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.