07 nov. 2025

Covid-19: Dos jóvenes en situación de vulnerabilidad serán inmunizados vía amparo

Dos jóvenes de 27 y 34 años en situación de vulnerabilidad se inmunizarán contra el Covid-19 mediante amparos promovidos por el Ministerio de la Defensa Pública.

Inmunización. La industria farmacéutica afirma que habrá vacunas para todos a fin de año.

Una joven de 27 años y otro de 34 recibirán la vacuna contra el Covid-19 mediante amparos.

La defensora pública Carla Mazó promovió los amparos de dos personas de 27 y 34 años de edad para la vacunación contra el Covid-19, edades que todavía no están incluidas en el proceso de vacunación del Ministerio de Salud.

Las dos personas, en situación de vulnerabilidad, serán inmunizadas contra el coronavirus mediante el amparo del Ministerio de la Defensa Pública.

Se trata de una persona con discapacidad (síndrome de Down y otras patologías) y de un paciente oncológico en tratamiento, que padece el Sarcoma de Kaposi.

El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial del Octavo Turno de Asunción ordenó que en el caso de la joven de 27 años se proceda a administrar inmediatamente el biológico contra el coronavirus, bajo control médico con el consecuente agendamiento para la segunda dosis, en el centro vacunatorio más próximo a su domicilio.

Le puede interesar: Amparos

Igual medida asumió ayer el Juzgado Penal de la Adolescencia, Segundo Turno de la Capital, para la persona de 34 años.

La defensora pública interviniente manifestó que los derechos vulnerados en estos casos fueron el Derecho a la Vida, el Derecho a la Salud y el Derecho a la Igualdad de las personas, por lo que las acciones o medidas que se tomaron fueron la presentación del amparo constitucional y la solicitud de la medida de urgencia.

Otras personas con discapacidad que solicitaron la medida a través de la Defensa Pública ya fueron inmunizadas y otras están en proceso en las instancias correspondientes.

Los amparos constitucionales para acceder a las vacunas muestran hasta ahora la función social de la Justicia, ya que, pese a la oposición del Ministerio de Salud, se conceden las medidas que benefician y priorizan en el acceso a las dosis a personas que realmente las necesitan.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.