05 oct. 2025

Covid-19: Bomberos de Minga Guazú dejan de operar por falta de recursos

Los bomberos voluntarios de la compañía K 122 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, manifestaron que ya no podrán continuar con los servicios a la comunidad debido a la falta de recursos para el funcionamiento de la institución.

bomberos minga guazú.jpg

El cuerpo de bomberos de la compañía K 122 de Minga Guazú anunció el paro de los servicios bomberiles.

Foto: @K122CBVP.

A través de un comunicado emitido el sábado, el cuerpo de bomberos de la compañía K 22 de Minga Guazú informó que ya no podrá brindar servicios a la comunidad por la falta de recursos a causa del paro sanitario establecido por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

“El movimiento de nuestra institución demanda constantes gastos, entre ellos: combustible, insumos, salarios al personal rentado (conductores y personal administrativo), alimentos, equipos de protección, etcétera”, expresa el escrito.

En ese sentido, señalan que los ingresos de la compañía disminuyeron porque desde la Municipalidad no se realizaron los pagos correspondientes a febrero y marzo en concepto de “apoyo a bomberos”, que es abonado con algunos impuestos.

Bomberos.mp4

“Asimismo, los ingresos por la Campaña de Socios Colaboradores (aportes voluntarios de empresas privadas y la ciudadanía), disminuyeron en un 90%, debido a la crisis actual que afecta a todos”, agrega la nota.

Debido al paro de actividades, también quedaron suspendidos los trabajos de aprobación de planos contra incendios. Así también, los bomberos señalan que son víctimas de la sobrefacturación en los costos de insumos que deben adquirir.

“Esperamos que las autoridades municipales, departamentales y nacionales se pongan en contacto para encontrar soluciones a esta problemática que nos aqueja como institución de socorro en el distrito”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).