19 ago. 2025

Covid-19: Argentina realiza testeos a toda persona que ingrese al país

Argentina informó este lunes que tanto sus ciudadanos como extranjeros que arriben al país deberán realizarse testeos por Covid-19 debido a la suba de casos por la variante ómicron, según informaron fuentes oficiales.

Argentina.jpg

El aumento sostenido en las últimas semanas de casos por Covid-19, incentivaron la aglomeración de la población en los centros de testeos.

Foto: EFE.

“A partir de la proliferación de ómicron, una variante con riesgo aumentado de transmisión y reinfección comparado con las que circularon previamente, es requisito de ingreso a la Argentina realizar un test diagnóstico”, según indicó un comunicado del Ministerio de Salud.

“Los argentinos y extranjeros residentes o no que ingresen al país, mayores a 6 años de edad, que hayan acreditado estar vacunados deberán practicarse una prueba de diagnóstico de SARS-CoV-2 entre los días tercero a quinto de su llegada al país”, de acuerdo con la normativa publicada el 30 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial.

Aquellos que no estén testeados, no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados. La medida vale para quienes ingresen por vía aérea, fluvial y marítima.

Lea más: Argentina pone en marcha exigencia de pase sanitario para algunas actividades

La decisión se fundamentó en el aumento de casos que atraviesa el país suramericano, de hecho a fines de diciembre se superó la barrera de los 50 mil contagios.

“Se debe reforzar la vigilancia epidemiológica para detectar de manera temprana y oportuna un cambio en la situación epidemiológica”, indicó el documento.

Por otra parte, este nuevo requisito se suma a los requisitos vigentes para los pasajeros que deseen ingresar al territorio, ya que deberán contar con una declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

Nota relacionada: Argentina estudia aprobar autotesteos de Covid-19 ante aumento de contagios

Además, deberán presentar una prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al viaje, en caso de ser PCR positivo se requerirá un certificado de alta médica emitido tras 90 días de haber cursado la enfermedad.

También se requerirán los esquemas de vacunación completo, con 14 días antes del ingreso, y seguro de salud por Covid-19 para quienes resulten casos positivos o contactos estrechos.

El control de la documentación será realizado por las compañías de transporte previo al embarque.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.