08 nov. 2025

Covid-19: Argentina realiza testeos a toda persona que ingrese al país

Argentina informó este lunes que tanto sus ciudadanos como extranjeros que arriben al país deberán realizarse testeos por Covid-19 debido a la suba de casos por la variante ómicron, según informaron fuentes oficiales.

Argentina.jpg

El aumento sostenido en las últimas semanas de casos por Covid-19, incentivaron la aglomeración de la población en los centros de testeos.

Foto: EFE.

“A partir de la proliferación de ómicron, una variante con riesgo aumentado de transmisión y reinfección comparado con las que circularon previamente, es requisito de ingreso a la Argentina realizar un test diagnóstico”, según indicó un comunicado del Ministerio de Salud.

“Los argentinos y extranjeros residentes o no que ingresen al país, mayores a 6 años de edad, que hayan acreditado estar vacunados deberán practicarse una prueba de diagnóstico de SARS-CoV-2 entre los días tercero a quinto de su llegada al país”, de acuerdo con la normativa publicada el 30 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial.

Aquellos que no estén testeados, no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados. La medida vale para quienes ingresen por vía aérea, fluvial y marítima.

Lea más: Argentina pone en marcha exigencia de pase sanitario para algunas actividades

La decisión se fundamentó en el aumento de casos que atraviesa el país suramericano, de hecho a fines de diciembre se superó la barrera de los 50 mil contagios.

“Se debe reforzar la vigilancia epidemiológica para detectar de manera temprana y oportuna un cambio en la situación epidemiológica”, indicó el documento.

Por otra parte, este nuevo requisito se suma a los requisitos vigentes para los pasajeros que deseen ingresar al territorio, ya que deberán contar con una declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

Nota relacionada: Argentina estudia aprobar autotesteos de Covid-19 ante aumento de contagios

Además, deberán presentar una prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al viaje, en caso de ser PCR positivo se requerirá un certificado de alta médica emitido tras 90 días de haber cursado la enfermedad.

También se requerirán los esquemas de vacunación completo, con 14 días antes del ingreso, y seguro de salud por Covid-19 para quienes resulten casos positivos o contactos estrechos.

El control de la documentación será realizado por las compañías de transporte previo al embarque.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.