19 nov. 2025

Covid-19: ANDE desarrolla app para verificar exoneración de pagos

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, explicó que están desarrollando una aplicación para que los damnificados por el coronavirus puedan verificar el cumplimiento de la exoneración del pago.

Villordo....jpg

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, durante conferencia de prensa.

Foto: José Molinas.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley de emergencia que establece la exoneración del pago a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otros servicios básicos por un periodo de tres meses, para los sectores afectados por las medidas contra el Covid-19.

Al respecto, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, explicó que desde la estatal están desarrollando una herramienta digital para que los beneficiarios puedan verificar si están exonerados.

“Estamos desarrollando una aplicación en la página web para que las personas puedan entrar y verificar si están exoneradas”, indicó este viernes durante una conferencia en el Palacio de Gobierno.

Los usuarios podrán realizar la verificación ingresando el número de NIS o de factura. El costo de las exoneraciones será de aproximadamente USD 45 millones que serán financiados con los recursos del Ministerio de Hacienda.

Lea más: Abdo promulgó ley de emergencia y promete manejo transparente

Además, mencionó que son alrededor de 1.020.000 los beneficiarios que no deberán pagar sus facturas correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo, en este primer ejercicio de contingencia. También adelantó que están evaluando incluir en la exoneración a pequeñas empresas.

Con respecto a las personas que ya realizaron el pago del consumo correspondiente al mes de marzo, dijo que serán exoneradas del pago y que tendrán un crédito futuro. Dijo que son al menos 200.000 los usuarios que ya realizaron el pago de sus facturas.

Villordo aseguró que durante la pandemia no realizarán cortes del suministro y que las deudas anteriores quedan fuera del alcance de la ley de exoneración de facturas; sin embargo, explicó que realizarán un fraccionamiento de pago.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

“Una vez que se normalice todo vamos a llegar a cada uno de los usuarios, para conocer la realidad y poder realizar un fraccionamiento de los pagos de las personas que no estén alcanzadas con la ley de emergencia”, aclaró.

La ley estipula que los usuarios con un consumo mensual de 0 a 500 kV (G. 250.000) serán exonerados en un 100% y los usuarios con un consumo superior a los 500 kV mensuales podrán ser diferidos temporalmente y pagados en 18 cuotas sin interés.

El Ministerio de Salud informó el aumento de casos confirmados de coronavirus a 52. Se procesaron 78 muestras, de las cuales 11 resultaron positivas.

Del total de casos confirmados, siete son del exterior, tres están relacionados con el primer caso y uno no tiene nexo.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.