Reservas naturales, cuevas budistas, templos, sistemas de irrigación milenarios y otros lugares, algunos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, quedaron dañados total o parcialmente en cuatro divisiones administrativas chinas (Sichuan, Gansu, Shaanxi y Chongqing), señaló la agencia Xinhua.

El dañado Sistema de Irrigación de Dujiangyan, considerada la obra hidráulica más antigua del planeta, sufrió los efectos del terromoto de 7,8 grados en la escala Richter que sacudió la provincia de china de Sichuan el pasado 12 de Mayo. EFE | Ampliar imagen
Aunque en circunstancias normales son los gobiernos locales los que se ocupan de costear las obras de reparación y restauración, en esta ocasión será el Gobierno central el que se haga cargo de ellas, según la administración.
El patrimonio cultural más cercano al epicentro del seísmo es el sistema de irrigación de Dujiangyan, con 2.300 años de historia. La obra hidráulica sólo sufrió algunos agrietamientos, aunque muchos edificios y templos que hay en el mismo edificio quedaron reducidos a escombros.
Los guerreros de Terracota de Xian (provincia de Shaanxi), uno de los monumentos más famosos y visitados de China, sufrieron daños leves, mientras que fueron más severos los de las grutas budistas de Dazu, en la municipalidad de Chongqing.
El seísmo, que causó más de 86.000 muertos y desaparecidos, dañó más de 400 lugares en la lista de protección cultural de los Gobiernos central y locales.
También resultaron dañadas unas 2.760 exposiciones de diversos museos en la zona.
La reconstrucción general de las ciudades y pueblos devastados podría tardar más de 10 años, y exigirá en algunos casos cambiar el asentamiento de muchas localidades.