28 ago. 2025

Cospobre, disfrazarse a lo cutre está de moda entre los nerds brasileños

Creatividad, una buena dosis de humor y todo aquello que esté por casa y que pueda servir para imitar la vestimenta de tu personaje de ciencia ficción favorito es lo necesario para participar del Cospobre, un concurso en el que se exhibe la moda cutre que triunfa entre los nerds brasileños.

cospobre.jpg

La idea es armar los disfraces más parecidos a los personajes, con mucho ingenio pero con pocos recursos. Foto: cookingideas.com

EFE.

El Cospobre es el hermano sin recursos del Cosplay (mezcla de las palabras inglesas costume -disfraz- y play -jugar-), una forma de disfrazarse, originaria de Japón, en la que los participantes intentan repetir, con todo lujo de detalles, las vestimentas de personajes del mundo del cómic, el cine, el manga o los videojuegos.

En 2011 tres jóvenes crearon en Brasil el primer concurso nacional de Cospobre. Desde entonces el término se ha extendido entre esta excéntrica comunidad y, según cuenta a Efe uno de sus impulsores, Iván Baroni, “cada año hay más participantes”.

Según relata, los espectaculares disfraces con los que los adeptos del Cosplay acuden a las grandes ferias y eventos de ciencia ficción pueden llegar a costar entre 10.000 y 15.000 reales (entre 4.550 y 6.820 dólares) y pueden incluir hasta “efectos de pirotecnia” para acercarse lo más posible a la “realidad”.

“No todo el mundo hace eso, obviamente, pero la gente se suele dejar en torno a unos 300 reales (sobre 140 dólares) en el disfraz”, explicó a Efe Baroni.

“Nuestra filosofía es que tires de ingenio y de creatividad. Queremos que seas ingenioso y que no gastes dinero. Emplea lo que tengas por casa para disfrazarte. Es una buena forma de divertirse y, sobre todo, el resultado es muy gracioso”, agregó.

Con un bajo presupuesto y un alto valor cómico, este concurso, en el cual los interesados mandan fotografías de sus disfraces y se someten al voto de un jurado, atrajo rápidamente la atención de la televisión brasileña.

La segunda y tercera edición de este pintoresco concurso contó con el respaldo de un programa nocturno de corte humorístico en una televisión nacional y este año será otra cadena diferente la que lo promocione.

Según Baroni, cada año más personas envían las imágenes de sus disfraces caseros pero solo se seleccionan entre 60 y 100 fotos para participar.

“Si todo sale según lo previsto, la edición de este año empieza el 14 de noviembre con la recepción de las fotos y un mes después se anunciará el ganador”, dijo Baroni, que inventó este concurso junto a sus compañeros Luis Fernando Giolo y Paulo Purrat.

Este joven aficionado al humor para “cerebritos”, explicó a Efe que los disfraces más recurrentes entre los participantes son los que tienen que ver con las películas “más taquilleras del momento”, con los cómics o con el anime.

“El año pasado hubo muchos disfrazados de Thor o de algún personaje de Los Vengadores. Lo que pretendemos premiar es la originalidad a la hora de elegir el personaje y la creatividad con la que se desarrolla el disfraz”, dijo.

En el país del carnaval más espectacular y famoso del mundo, esta moda de “bajo coste” ha encontrado su hueco en esta excéntrica comunidad, que, además de divertirse imitando a sus personajes de ciencia ficción favoritos, también cultiva el sano arte de reirse de sí misma con los estrambóticos resultados de sus disfraces.

Más contenido de esta sección
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Minneapolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.