15 may. 2025

Cosmonauta ruso votará en elecciones presidenciales de 2018 desde el espacio

El cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, que despegará mañana, domingo, en una nave Soyuz rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), votará en las elecciones presidenciales de marzo de 2018 desde el espacio.

Antón Shkaplerov cosmonauta ruso

Antón Shkaplerov, cosmonauta ruso. | EFE.

EFE

“Ya voté desde el espacio la última vez que elegimos presidente (2012). El jefe de la comisión electoral viene por ese motivo al Centro de Control de Vuelos. Como el resto, somos ciudadanos rusos de pleno derecho”, dijo hoy en rueda de prensa.

Shkaplerov explicó que con varias semanas de antelación la comisión electoral envía a la plataforma orbital la lista de candidatos.

“Después nuestro apoderado nos explica el procedimiento, pasamos a un módulo especial de la estación y se nos ofrece un canal de comunicación cerrado”, precisó.

Una vez allí, los votantes espaciales deben marcar con una cruz el nombre de su candidato e introducir la papeleta en un maletín especial con el escudo de Rusia que es enviado a la Tierra.

La Soyuz MS-07, en la que viajarán Shkaplerov, el estadounidense Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, ya está en la rampa de lanzamiento del cosmódromo kazajo de Baikonur y será lanzada el domingo a las 07:29 GMT.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.