El filme paraguayo, preparado en el marco de los Talleres del Mercosur, bajo la dirección de Daniela Candia y guión en conjunto con Ramón González y Susana Alvarenga, también obtuvo el primer premio por mejor banda sonora en el mencionado certamen.
La historia. Vida reciclada tiene como finalidad visualizar la situación de las personas que sobreviven reutilizando desechos domiciliarios y de otro tipo, y que a pesar de estar a diario en las calles, pasan desapercibidas ante los ojos de la sociedad.
El filme gira en torno a la vida de una pareja de recicladores que todas las siestas inicia su itinerario laboral, luchando contra la desesperanza. El trayecto cuesta arriba, de las calles del barrio Sajonia de Asunción, es pesado, pero no es solo el cansancio lo que enlentece sus pasos. Esta vez, la extrema pobreza no es la única “carga” que llevan a cuestas.
El cortometraje de 11 minutos y 40 segundos de duración contó con el apoyo de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM), Mercosur Audiovisual y la Unión Europea.