05 oct. 2025

Corte suspende sin goce de sueldo a juez imputado por supuesta violación

El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

33bbd6fe-f7b4-408b-b4f3-39e2ae66ec29.jpg

Pleno. Los ministros de la Corte suspendieron sin goce de salario al juez de Garantías chaqueño, Ricardo Gosling.

Foto: Gentileza PJ.

El ministro César Garay, también presidente del JEM, informó al pleno de la Corte acerca de la imputación contra el juez de primera instancia Multifueros de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, y pidió su suspensión sin goce de sueldo.

Señaló que la imputación del agente fiscal Jorge Benítez Orué, que interviene en la causa, es por supuesta coacción sexual y violación, contra cinco personas, entre ellos, el juez Penal de Garantías, Ricardo Gosling, con lo que sugirió la suspensión sin goce de sueldo del encausado.

Por su parte, el ministro Eugenio Jiménez sostuvo que pocas veces puede haber un consenso como en este caso, por lo que suscribía la propuesta del ministro Garay, en el sentido de apoyar la suspensión sin goce de sueldo.

Por su parte, el presidente de la Corte, César Diesel, refirió que, ante este hecho, también correspondía se ordene la instrucción de un sumario administrativo, donde se nombre a la abogada Analía Velázquez, como jueza instructora, a más de la remisión de los antecedentes al JEM.

El ministro Víctor Ríos, remarcó que también quedó espantado cuando vio la noticia, pero “sigo sosteniendo la suspensión sin goce de sueldo no está autorizada por la Constitución, por lo que me ratifico en mi postura histórica de suspensión con goce de salario básico y que la próxima semana se convoque al magistrado para ser oído”.

Lea más: Un juez es imputado por la presunta violación a una adolescente en el Chaco

Luego se realizó la votación de los ministros y fue mayoría la postura de la suspensión sin goce de sueldo del magistrado Ricardo Gosling. También se dispuso la instrucción del sumario administrativo y la remisión del caso al JEM.

Se resolvió además que el juzgado a cargo del juez Gosling, sea interinado por su colega, el juez Penal de Garantías, Elvis Bernal.

En el caso, el fiscal Jorge Benítez imputó a Gosling por coacción sexual y violación a una adolescente, hecho que habría ocurrido en el 2023. La joven era ofrecida aparentemente por la madre, imputada también, desde que tenía 13 años, a cambio de dinero.

Según el pedido del agente del Ministerio Público, el juez de Garantías, Ricardo Gosling Ferreira, habría sometido a la adolescente más de una vez, y supuestamente pedían a la madre y a la hija que “no debía hablar con nadie” de estos hechos.

Entre los imputados en la causa, también está la madre, por proxenetismo y violación del deber de cuidado y pidió para los cinco procesados la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.