07 ago. 2025

Corte rechaza reconsideración de jueces no confirmados

El pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó este lunes todos los recursos de reconsideración de los jueces que no fueron confirmados en sus cargos. El juramento de los nuevos magistrados fue inicialmente suspendido por un reclamo de la Asociación de Magistrados Judiciales.

jueces.jpg

Un total de 78 jueces prestaron juramento este lunes ante la Corte Suprema de Justicia.

Foto: CSJ.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó todos los recursos de reconsideración de los jueces que no fueron confirmados en sus cargos. Con esto, quedan ratificados los nuevos magistrados electos en la sesión plenaria pasada, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

De manera unánime, los ministros rechazaron todas las reconsideraciones planteadas por cinco jueces que no fueron confirmados en sus cargos.

A raíz de un reclamo de la Asociación de Magistrados Judiciales, el juramento de los nuevos jueces, previsto para este lunes, había sido suspendido.

Lea más: Gremio de jueces critica sistema y pide aumento de sueldo

La Corte Suprema de Justicia no confirmó a Nilda Giménez, jueza penal de Asunción; María Rosalía González, jueza penal de Ejecución de Luque; Claudio Rubén Martínez Ortiz, juez penal de Garantías de Salto del Guairá; Miriam Noemí Rivas, jueza penal de Pilar, y Hernán Centurión, juez penal de la Adolescencia de Horqueta.

Este lunes se realizó en el salón auditorio Serafina Dávalos del Poder Judicial el juramento de 78 magistrados para diferentes circunscripciones del país, con la presencia de los vicepresidentes primero y segundo, Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia.

También estuvieron presentes los ministros Carolina Llanes, César Diesel, Eugenio Jiménez Rolón, Luis María Benítez Riera y Víctor Ríos.

La Asociación de Jueces del Paraguay insistió también en la necesidad de la dignificación del salario de los magistrados.

“¿Cómo entender que un juez de la República perciba una remuneración inferior a la de un funcionario administrativo?”, cuestionaron desde el gremio días atrás.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.