19 ago. 2025

Corte rechaza acción y se destraba juicio a ex piloto de Nicanor

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucional presentada por el fiscal Luis Piñánez contra el fallo del Tribunal de Apelación, que anuló la condena al ex piloto de Nicanor Duarte Frutos por enriquecimiento ilícito. El juicio oral y público a Félix Erico Ortiz Villagra se realizará el próximo 15 de noviembre.

Félix Ortiz piloto de nicanor

El capitán Félix Ortiz percibía solo un salario de G. 3.000.000 cuando adquirió el avión. | Foto: Archivo

El agente había argumentado que la resolución que anulaba la condena “adolece de fundamentación”.

El rechazo a la acción fue in límine por no observarse “indicios de arbitrariedad”. La resolución impugnada está fundada conforme a derecho, según considera la Corte.

Embed

El juicio que estaba fijado para el 15 de noviembre queda de este modo destrabado. No obstante, como la imputación fue presentada en junio del 2006 y la causa lleva ya más de 11 años por chicanas dilatorias por parte de la defensa, el caso quedará prescripto.

La compra del avión

Según los antecedentes del caso, el 24 de mayo del 2003, pese a percibir un ingreso bajo, Ortiz adquirió un avión de la marca Hawker, modelo 125-400A, año 1969, primeramente con matrícula paraguaya ZP-TDF, que luego pasó a ZP-TKO. Supuestamente, prestó el dinero y luego canceló la deuda mediante otro préstamo, según argumentó.

Por este caso, el ex piloto fue condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por los jueces Víctor Alfieri, Lourdes Cardozo y Wilfrido Peralta, ya que no pudo demostrar cómo obtuvo el avión que estaba a su nombre, de un valor de USD 350.000, con un sueldo de tan solo G. 3.000.000.

Sin embargo, la Cámara de Apelaciones, integrada por los magistrados Pedro Juan Mayor Martínez, Mirtha González de Caballero y Cristóbal Sánchez, anuló la sentencia del 14 de octubre de 2008.

A consecuencia, se tuvo que reenviar la causa para un nuevo juicio oral y público, con otro Tribunal de Sentencia. El colegiado va a estar conformado por los jueces Jesús Riera, Armando Mendoza y Laura Ocampo.

Lea más: El ex piloto de Nicanor deberá enfrentar nuevamente juicio


Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.