01 may. 2025

Corte rechaza acción de inconstitucionalidad y Petta sigue en carrera

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal de Conducta del Partido Colorado contra la afiliación del senador Eduardo Petta. De esta manera, el mismo sigue en carrera como precandidato a la Gobernación de Central por el Movimiento Colorado Añetete.

Petta y Marito.jpg

Mirada. Marito y Petta oficializaron la candidatura del Senador. | Gentileza

Los miembros de mesa que analizaron el pedido fueron los magistrados Antonio Fretes, Gladys Bareiro y Mirian Peña, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez este jueves.

Lo que la Corte argumentó es que este pedido debía ir previamente al TSJE y no a esta instancia.

”...circunstancia que no le faculta de ningún modo a promover directamente la acción de inconstitucionalidad contra las resoluciones impugnadas, lo cual importaría que este órgano asuma el rol de tribunal de segunda instancia, circunstancia totalmente improcedente por esta vía, ya que dicha labor es atribución exclusiva del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)”, expresa la resolución.

De esta manera, el senador Petta sigue siendo precandidato a la Gobernación de Central por el movimiento disidente Colorado Añetete; su oponente es el locutor y animador Hugo Javier González, más conocido como el Número 2, quien fue presentado oficialmente este jueves por el movimiento Honor Colorado, después de un tiempo de incertidumbre a raíz de la renuncia a la candidatura por el oficialismo del también animador Rubén Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.