08 oct. 2025

Corte pide a jueces postergar uso de tobilleras hasta aprobación de protocolos

La Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado en el que insta a los jueces a postergar el uso de los dispositivos electrónicos de control, conocidos como tobilleras electrónicas, hasta que se dé la aprobación de protocolos e instructivos reglamentarios “para su correcta aplicación”.

Tobilleras electrónicas.jpg

La Policía Nacional se encargará del control del uso de las tobilleras electrónicas.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado emitido este viernes, la Corte Suprema de Justicia instó a los jueces a postergar el uso de los dispositivos de control conocidos como tobilleras electrónicas, hasta que se aprueben los protocolos e instructivos para su correcta aplicación.

“Instamos a todos los actores del sistema a adherirse estrictamente a los protocolos establecidos para garantizar que esta herramienta tecnológica cumpla con su objetivo de servir a la justicia y proteger a la sociedad”, señaló la máxima instancia judicial a través del escrito difundido en su página web oficial.

La Corte afirma que estos dispositivos están destinados a “fortalecer la supervisión judicial, priorizando la protección de las víctimas y garantizando el respeto a los derechos de los procesados”.

Lea más: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:34✓✓
icono whatsapp1

Le puede interesar:Monitoreo, alarma ante batería baja y manipulación: Así funciona la tobillera electrónica

Señalaron que la puesta en marcha de su uso comenzará con un plan piloto en la circunscripción judicial de Asunción y luego será aplicada de forma gradual en otras partes del país.

Esta comunicación se da en medio de un escándalo desatado por la decisión de los camaristas Alicia Orrego y Óscar Rodríguez Kennedy, que votaron a favor de aplicar la medida a Alberto Segovia Martínez, un hombre que casi mató a golpes a su ex pareja el pasado 11 de diciembre.

Segovia se convirtió en el primer beneficiado con la tobillera electrónica por decisión de los citados magistrados, mientras que su colega Joel Melgarejo votó en contra.

La decisión fue tomada sin que se aprueben los protocolos e instructivos para la implementación de los dispositivos y despertó la reacción de la presunta víctima y sus familiares, quienes expresaron su repudio por la decisión judicial.

Más contenido de esta sección
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.