15 mar. 2025

Corte ordena auditoría a jueza tras la detención de su esposo por extorsión

El ministro Eugenio Jiménez dispuso una auditoría al Juzgado de la magistrada Norma Salomón, tras la detención e imputación de su marido por supuesta extorsión y tráfico de influencias.

DetencionFaridGustavoGonzalez

La Policía detiene a Farid Gustavo González, tras una entrega vigilada.

Foto: Gentileza

La Corte Suprema de Justicia ordenó una auditoría de reacción inmediata al Juzgado 1 de Capiatá, a cargo de la jueza Norma Salomón, tras la detención de su marido, el abogado Farid Gustavo González, quien fue imputado por extorsión y tráfico de influencias, luego de, presuntamente, solicitar dinero a cambio de acuerdos judiciales en relación con una causa penal abierta.

El documento, firmado por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, se dirige a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional en el que solicitaba una auditoría de gestión al Juzgado de Garantías 1 de Capiatá, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Marido de jueza pedía dinero a su nombre para acuerdos judiciales

También pide un sumario administrativo al abogado detenido el sábado pasado, con el fin de determinar si existieron faltas administrativas que ameriten una sanción disciplinaria.

La Policía llevó a cabo una entrega vigilada. El hombre, supuestamente, solicitó G. 30 millones para favorecer a un imputado por violencia intrafamiliar.

Los intervinientes lo sorprendieron recibiendo la suma de G. 13.800.000, como adelanto del presunto acuerdo.

Durante el procedimiento fueron incautados un vehículo, un aparato celular y dinero en efectivo, previamente marcado para el efecto, por orden del fiscal Joel Cazal, que está al frente de las pesquisas.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.