29 ago. 2025

Corte inició proceso para retirarle nacionalidad paraguaya a Messer

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inició el proceso de cesación de la naturalización del empresario brasileño Dario Messer, quien tenía la nacionalidad paraguaya, así como la de su país natal.

messer2.PNG

El empresario es considerado por Cartes como “un hermano”. Foto: @aryantipt

El proceso “Dario Messer s/ Detención con Fines de Extradición”, se dio conforme al artículo 55 y concordantes de la Acordada N° 464 del 27 de julio de 2007, obtenido el 25 de abril de 2017, informaron desde la Corte este miércoles.

La máxima instancia judicial ya corrió vista del proceso y de los documentos agregados al Ministerio Público, también notificó del hecho al afectado, con una nota que fue enviada a su domicilio particular, en el Paraná Country Club, de donde el empresario huyó al conocerse su causa en Brasil.

Además se informó a las autoridades brasileñas, quienes solicitaron su extradición por las causas por las que está procesado en el país vecino por supuestos vínculos con el caso Lava Jato, y cuenta además con una orden de captura internacional.

En Paraguay también fue imputado y posee orden de captura por lavado de dinero y asociación criminal. Asimismo, están siendo investigados su hijo, Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros (primo del presidente Horacio Cartes), Ilan Grinspun, administrador de una de sus empresas, y Adolfo Enrique Granada Cubilla.

Lea más: La empresa Chai S.A no informó a Tributación de casi USD 37 millones

La Fiscalía apunta a un grupo de empresas de maletín supuestamente creadas por Messer en nuestro país, a través de las cuales recibió en bancos paraguayos más de USD 41 millones enviados, aparentemente, desde paraísos fiscales. Además, los investigadores presumen que las firmas evadieron al fisco paraguayo, por lo que no se descarta una nueva imputación por este delito.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.