25 nov. 2025

Corte de EEUU ve constitucional pena de 112 años para autor de tiroteo de 1998

La Corte Suprema de Oregón desestimó este jueves la apelación presentada por Kip Kinkel tras señalar que no fue inconstitucional la sentencia de casi 112 años que recibió por matar en 1998 a sus padres y desatar un tiroteo mortal en una escuela.

martillo de juez.JPG

El software se denomina Criterio de Selección de Magistrados 2014 -CRISEMA- y fue creado por jóvenes paraguayos. Foto: Google.com

EFE

En su escrito, la máxima instancia judicial de este estado rechazó reducir la pena al condenado, que tenía 15 años cuando cometió la matanza en la que también acabó con la vida de otras dos personas y dejó 25 heridos en la secundaria Thurston, en Springfield (Oregón).

La Corte Suprema, cuya decisión se alinea con una previa emitida por la corte de apelaciones estatal, señaló que los crímenes que cometió Kinkel, hoy de 35 años de edad, reflejan “corrupción irreparable” y no inmadurez juvenil.

Los abogados de Kinkel habían argumentado que la condena equivalía a una cadena perpetua y violaba la octava enmienda, porque los crímenes los cometió cuando era menor de edad.

Aseguraban que la condena era inconstitucional dada una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2012, que dictaminó que las sentencias de cadena perpetua para dos acusados de asesinatos de 14 años eran un castigo cruel e inusual, debido a su edad, lo que llevó a que se volvieran a evaluar las sentencias de homicidio juvenil en las cortes de todo el país.

El tribunal de Oregón consideró que la sentencia de Kinkel no viola la Constitución ni las conclusiones del caso de la Corte Suprema por la importancia de los crímenes y añadió que la sentencia es proporcionada por la cantidad de personas que mató e intentó matar.

Miembros de la Suprema estatal alegaron que los problemas mentales de Kinkel son incurables, ya que ha sido diagnosticado por los médicos con esquizofrenia paranoica.

Previamente, el Tribunal de Apelaciones de Oregón también había determinado que la sentencia de Kinkel era constitucional.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.