02 oct. 2025

Corte dispuso auditar causa de mujer víctima de trata

La Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría para la actuación de la jueza Victoriana Cáceres y el abogado Osvaldo Sosa, quien hizo firmar unos pagarés a una mujer víctima de trata de personas.

trata de personas.jpg

La Corte dispuso la auditoria sobre caso de trata de mujeres. | Foto: Captura

El presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, dispuso este viernes que, a raíz de las publicaciones periodísticas que señalan presuntas actuaciones irregulares en la remisión de expedientes sobre el remate judicial de la casa de la víctima, a cargo de la magistrada Victoriana Cáceres, se remitan los antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional.

Ordenó, además, la remisión de actuaciones, presuntamente irregulares, del abogado Osvaldo Sosa sean remitidos a la oficina disciplinaría de la Superintendencia General de Justicia.

Esto, a los efectos de que se realice una auditoría de reacción inmediata de la causa, de modo a que exista una conclusión preliminar en el menor tiempo posible.

La mujer iba, supuestamente, a trabajar de empleada doméstica, pero al llegar a España una persona se encargó de recibirla y luego la despojó de su pasaporte, para luego trasladarla hasta los prostíbulos.

Sosa es representante de Ángel Flecha Barrios, con orden de captura por trata de personas, con quien trabajaba para cobrar los pagarés de las víctimas por la financiación del viaje.

La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Ciudad del Este, Victoriana Cáceres, dispuso en diciembre de 2016 el remate judicial del inmueble de la víctima de explotación, a raíz de que el abogado Osvaldo Sosa le había hecho firmar un pagaré por USD 4.200.

La fiscala Teresa Martínez indicó que el abogado fue imputado por obtención de beneficios económicos y mencionó a la magistrada que la firma del pagaré se hizo bajo engaño; de igual manera se procedió a la ejecución. Entonces, se planteó una nulidad de dicha decisión, que está pendiente de resolución hace un año.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.