05 jul. 2025

Corte definirá a jueza en pedido de reparación al ex rector de la UNA

Dos juezas dicen que no tienen competencia en la solicitud realizada por la Procuraduría General de la República. Se generó un conflicto de competencia entre dos magistradas por la causa.

30935885

Condenado. El ex rector de la UNA, Froilán Peralta, quien cumple con su sentencia.

La Sala Penal de la Corte deberá definir qué jueza será la competente para llevar adelante el juicio por reparación del daño contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, condenado por el caso UNA no te calles. La juezas Victoria Ortiz y Karina Cáceres se declararon incompetentes.
La Procuraduría General de la República había iniciado un juicio de reparación del daño contra el ex rector, que fue condenado por lesión de confianza porque se generó un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733, según se probó en el juicio. Este monto es el que se reclama al mismo.

Ante la presentación, la magistrada de Sentencia, Victoria Ortiz, decretó el embargo de los bienes, a más de la inhibición general de grabar y vender de modo a precautelar los bienes. Sin embargo, luego, la magistrada se declaró sin competencia en el caso.

Sostuvo que el 31 de enero de 2024, la Corte, por acordada 1728, reglamentó la jurisdicción especializada en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado, por lo que estableció la reorganización con tribunales especializados.

Así, la jueza señala que ella integra un tribunal de Sentencia ordinario, con lo que declinó su competencia a favor del Tribunal Especializado, que debía entender en el pedido de la Procuraduría.

El caso llegó a la jueza Penal de Sentencia Especializada en Delitos Económicos y Corrupción, Karina Cáceres.

No obstante, la magistrada señala que en la causa ya se había suscitado una contienda de competencia entre el Tribunal de Sentencia de Central, y el Especializado, y la Corte, por resolución del 9 de marzo del 2022,que declaró la competencia del Tribunal de Central.

Es así, dice la jueza Cáceres, que los jueces Victoria Ortiz, Rilsy Ortiz y Pedro Nazer, fueron los que dictaron la sentencia que condenó a 3 años de cárcel a Froilán Peralta, por lesión de confianza, y a 3 años y medio de prisión a María del Carmen Meza, por estafa.

Con ello, entiende que debe ser la jueza Victoria Ortiz, al ser la magistrada que presidió el juicio oral donde condenaron a Peralta, la que debe entender en el pedido de reparación del daño que hizo la Procuraduría.

De esta manera, la magistrada Cáceres se declaró incompetente para juzgar el pedido, y remitió el expediente a la Sala Penal de la Corte, para que defina al Juzgado que deberá entender en el pedido. Froilán Peralta cumple con su condena actualmente.

El caso UNA no te calles fue una derivación de las publicaciones de ÚH respecto de las contrataciones irregulares y el cobro indebido de honorarios que se daban en la Universidad Nacional que motivó la movilización de estudiantes universitarios.

30935892

Sala Penal. Ministros Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.
A través de un habeas corpus preventivo, la Sala Penal de la Corte levantó la orden de captura que pesaba sobre un ciudadano norteamericano que fue imputado un año después de haber abandonado el país, con lo que tenía orden de rebeldía y captura.
El juez de Delitos Económicos, Matías Garcete, se declaró sin competencia para juzgar al ex ministro Dany Durand y a los demás coprocesados en el caso de la firma Mocipar SA, con lo que remitió el caso a la la Corte, que deberá definir qué Tribunal de Sentencia lo juzgará.
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.